El legado de los hombres de Dios

pluma

Exhortación de Josué para los israelitas:

Esforzaos, pues, mucho en guardar y hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés, sin apartaros de ello ni a diestra ni a siniestra;
Josué 23:6

Guardad, pues, con diligencia vuestras almas, para que améis a Jehová vuestro Dios.
Josué 23:11

Mandato de David para Salomón:

Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas;
1 Reyes 2:3

Consejo de Pablo a Timoteo:

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
2 Timoteo 4:1-2

Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
2 Timoteo 4:6-7

Nunca leerás en la Biblia a un verdadero hijo de Dios enseñando algo diferente a sus sucesores o contrario a lo que Dios dijo, tanto Josué como David y Pablo, son algunos ejemplos que ya cerca de sus días finales, estaban plenamente seguros en quien habían depositado su fe, desgastaron sus vidas sirviendo a Dios, vivieron y experimentaron lo que es confiar en Él, padecieron, sufrieron, su caminar no fue fácil, ninguno fue perfecto, pecaron, pero con todo, nunca se apartaron. Había una urgencia para que en la próxima generacion quedarán hombres y mujeres que siguieran firmes en la fe, que se mantuvieran recordando al pueblo lo que Dios demanda de sus hijos, porque ellos sabían que en su ausencia, otros vendrían con nuevas ideas, a proponer adorar a otros dioses, a darle entrada a nuevos pensamientos, nuevas experiencias, vendrían los que se cansarían de la sana doctrina y buscarían algo que llame más la atención, algo que no me hable de padecimiento, sino de felicidad, algo que no me hable de sufrimiento, sino de conquistas y sueños, algo que no hable de pecado, sino tolerancia y respeto.

Pero el consejo de estos hombres de Dios no fue ser humanistas, ni combinar lo santo con lo profano, no fue tolerar el pecado y menos hacer alianzas con el mundo, pero muchos israelitas, dejaron ver con sus actos que su compromiso no fue del todo firme, porque vemos las consecuencias de un pueblo de dura cerviz (terco), quien le gustaba entrar en el ciclo (pecar, sufrir, arrepentirse, librados)

¿Por qué ocurría esto? R= Promesas hechas sólo de boca (cómo en muchas ocasiones repetimos hoy) algunos de los que sirvieron al lado de Josué fueron fieles a Dios, pero otro grupo sólo esperaba sus muertes para armar literalmente una revolución donde la Palabra de Dios no era tomada en cuenta para las decisiones del pueblo. Salomón tampoco obedeció los consejos de David, los escuchó pero no los puso en práctica, por ello vemos a un Salomón ya anciano, describiendo lo vana y pasajera que es la vida, y aconsejando a los más jóvenes a no cometer esos mismo errores.

Hoy lamentablemente tenemos muchos pastores, evangelistas, líderes «apóstoles y profetas» enseñando nuevas revelaciones, promoviendo cosas que están en contra de las escrituras, es triste ver como se desviaron de la verdad, viviendo un cristianismo sin Cristo, muchos ni siquiera creyeron en el evangelio que hoy predican, a muchos no se les atrajo con milagros, ni sanidades, no se les predicó con una coreografía, ni diciéndoles que serían ricos, llegaron por la exposición correcta del evangelio.

¿Qué vamos a hacer entonces? ¿Será que hay más autoridad en un hombre que tuerce las escrituras, que en la misma Palabra de Dios?

Yo no puedo obligarlos a seguir en la sana doctrina, pero debo continuar exponiendo la verdad bíblica, yo no puedo abrir su corazón para que guarden la verdad, pero usaré los medios posibles para no tengan excusa, ante toda esta situación es bueno recordar lo que dijo Josué al pueblo en su discurso de despedida:

Josué 24:15 Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová 

Conclusión:

El éxito del cristiano no se medirá en cuantos logros humanos alcance, no se medirá por cuantos like tengan sus videos, no se contará por grabar muchos CD’S o estudiar en un seminario, sino por guardar estos consejos que encierran una vida de íntima comunión con Dios, donde el Señor nos habla por medio de su Palabra, con oración, congregándonos, donde cada decisión la ponemos en sus manos, donde Él ocupa el primer lugar de nuestras vidas, donde la Biblia la atesoramos en nuestros corazones, sólo así podremos ser hijos de Dios que vivan acorde al modelo bíblico. Sigamos los consejos de estos hombres de fe, que se esforzaron por agradar a Dios y nos dejaron un gran ejemplo, que sea el tiempo que vivamos, estemos donde estemos, debemos prepararnos y dejar un legado, para que nuestros hijos, nietos, para que en las futuras generaciones existan hombres y mujeres que estén puestos para la defensa del evangelio

¿Cristo se hizo pobre para que fuésemos ricos?

Dinero

2 Corintios 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.

Este es uno de los pasajes más utilizados para manipular en los movimientos emergentes, donde le quieren hacer creer a las personas que la pobreza es una maldición, que la riqueza es sinónimo de que Dios está con ellos y peor aún, que Jesús se hizo literalmente pobre para que ellos sean ricos en esta vida. Lamentablemente muchos se comen este cuento por no estudiar correctamente la Biblia, mientras que otros, conscientes del error, lo siguen promoviendo, para persuadir a un público avaricioso a los que le pueden seguir sacando dinero por pactos, semillas y cuanto brazo le puedan poner a las ofrendas (Pro-templo, misiones, ministerios, familia pastoral, etc.)

¿Qué dice la escritura? ¿Será que son hijos de Dios los que tienen las mayores riquezas? ¿Será que el propósito de Jesús, fue morir en la cruz, para que tengamos una vida placentera y sin problemas económicos? Vayamos a la luz de la Biblia:

Este pasaje usado por muchos movimientos como “doctrina”, se encuentra en la segunda carta que reciben los cristianos ubicados en Corinto, donde Pablo principalmente expone defensa de quienes atacaban su credibilidad como apóstol de Cristo. Pablo se vio obligado a reivindicar su propio apostolado, con el fin de recuperar un espacio de ministerio entre los corintios. En este proceso desenmascara a sus adversarios como obreros fraudulentos y falsos apóstoles (2 Co 11.13)

Aparte de contener algunos temas teológicos, se aprecia un proyecto de recaudación o colecta especial (8:1-9:15), este significativo esfuerzo de Pablo, demostraba solidaridad con los santos pobres en Jerusalén. No era que estos cristianos estaban “bajo maldición” sino que dada la persecución de la iglesia ubicada en Jerusalén (Hechos 8:1), la misma quedó debitada, enfrentando altos niveles de pobreza y hambre. Entiéndase que no leerá en todas las epístolas a Pablo, a Pedro, a Juan o a cualquier otro autor haciendo este tipo de recolectas, esto se tiene que entender como una situación particular de la época en Jerusalén, ciudad donde se comenzó a predicar el evangelio y en la que el mismo Pablo antes de conocer a Cristo, asolaba y encarcelaba a los cristianos (Hechos 8:3).

Entendiendo la situación anterior, estudiemos el capítulo 8

2 Corintios 8:1-2 Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.

Pablo dio crédito a la gracia de Dios que motivó la generosidad de las iglesias de Macedonia (provincia romana en el norte de Grecia) para ayudar a los cristianos en Jerusalén. A pesar que las iglesias de Macedonia (Filipos, Tesalónica y Berea) también estaban siendo probadas con aflicciones y también eran muy pobres, ellos eran ricos en su enfoque de hacer el bien, lo cual hacían con abundante alegría.

2 Corintios 8:3-4 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.

En el versículo 3 y 4, Pablo da fe que los de Macedonia no dieron sólo lo que podían, sino que dieron aún más y lo hicieron por su propia cuenta, tanto así que literalmente suplicaron por ayudar, no viéndolo como obligación, sino como un privilegio.

2 Corintios 8:5-6 Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios; de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia.

En el versículo 5 Pablo dice que la respuesta de los cristianos de Macedonia fue mayor de lo que esperaban, porque su primer paso fue entregarse ellos mismos al Señor (Romanos 12:1-2; 1 Pedro 2:5) y luego colaborar con Pablo y su colecta de ofrendas, tal como Dios quería. En parte sintiéndose en deuda con los cristianos de esta primera iglesia en Jerusalén, donde habían recibido bendiciones espirituales y quienes pasaban una situación muy severa. En el v6 leemos que Pablo encargó a Tito (un año atrás) la labor de recaudar el dinero que les correspondía a los cristianos en Corinto, le dijo que regresara nuevamente a ellos y terminara de reunir las ofrendas para la ayuda a los hermanos en Jerusalén.

2 Corintios 8:7-8 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia. No hablo como quien manda, sino para poner a prueba, por medio de la diligencia de otros, también la sinceridad del amor vuestro.

El en el versículo 7 Pablo elogia a los cristianos en Corinto resaltando sus virtudes cristianas, él reconoce en esta segunda epístola, una iglesia con confianza santificadora en el Señor, de aplicación en la sana doctrina, interés y pasión por lo espiritual, así como el amor inspirado por sus líderes. El v8 Pablo no está imponiendo que lo hagan, ni en cuanta cantidad se debe hacer, pero pone a prueba que tan genuino es su amor, cuando lo compara con el que expresaron las iglesias de Macedonia, él quería que la motivación por contribuir con los necesitados fuera el resultado de su amor al Señor y a los hermanos en la fe.

Hasta este punto no vemos nada de pactar, ni sembrar carros, ni ofrendar mucho para que te Dios bendiga más, como lo hacen ver algunos herejes y manipuladores, una ofrenda siempre debe ser voluntaria, y no porque la persona se siente obligado o intimidado, así siempre Dios lo ha establecido (Génesis 4:2-4; 8:20; Éxodo 25:1-2; Números 18:12; Deuteronomio 16:10; Proverbios 3:9; Lucas 19:1-8), la ofrenda voluntaria no debe confundirse con el diezmo (la décima parte de las entradas o ganancias netas) dedicadas a Dios como una expresión de adoración, en el Antiguo Testamento, aunque no se anuncian castigos al pueblo de Israel por no darlos, hay promesas de bendiciones por darlos (Deuteronomio 28:1-13; Malaquías 3:10). Mientras que en el Nuevo Testamento se mantiene la práctica de diezmar como gratitud y responsabilidad cristiana (2 Corintios 9:7; Hebreos 7:1-10; Lucas 21:1-4), no porque Dios necesite nuestro dinero, sino para que la obra de Dios continúe y su Palabra pueda seguirse predicando. En ningún momento Pablo establece que se tenían que dar contribuciones como una ley o costumbre arraigada, menos por manipulación u otras motivaciones, por eso en nuestros días el verdadero creyente, quien ha comprendido la gracia de Dios, la salvación, el amor por su obra, cuando se le enseñan las verdades de la Biblia, él será responsable y demostrará su agradecimiento al dar de lo que ya Dios de antemano le ha permitido obtener.

2 Corintios 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.

Fíjense que el pasaje comienza diciendo: Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, Pablo enseña un modelo, el mejor ejemplo, un patrón, donde da una lección de lo que es dar por gracia, haciéndole ver a los de Corinto que ellos estaban en una posición de ayudar a los creyentes más necesitados. Por amor se hizo pobre, la expresión se hizo pobre viene del griego “Ptojeúo” significa (ser mendigo, quedar indigente y en sentido figurado hacerse pobre). Es en este contexto que Pablo explica como Cristo se humilló, se despojó de sí mismo, teniendo todo poder, autoridad, soberanía, gloria, honor y majestad (Isaías 9:6; Juan 1:1; 8:58; 10:30; 17:5; Colosenses 1:15-18; 2:9; Hebreos 1:3) dejó su lugar propio con Dios, y en obediencia al Padre tomó forma humana, muriendo en la cruz de una forma terrible, para ocupar el lugar que merecíamos. Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Siendo rico, donde se usa el verbo “Ploutéo” con el significado ser rico o enriquecerse, sigue la misma línea, se usa metafóricamente para expresar la eternidad y gloria de Cristo.

Para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos: Las riquezas que aquí enseña Pablo no tienen que ver con carros, yates, aviones, casas, mansiones, posiciones, joyas o dinero, habla de riquezas espirituales, dones, bendiciones, habla de ser ricos con la salvación, el perdón, el gozo, la paz, la gloria, el honor y la majestad. Se refiere a ser coherederos con Cristo.

Veamos los siguientes pasajes:

Romanos 8:17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.

1 Corintios 1:4-5 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia

Efesios 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo

1 Pedro 1:3-4 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros

2 Corintios 8:10-11 Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo, sino también a quererlo, desde el año pasado. Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que como estuvisteis prontos a querer, así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis.

Pablo aconseja que completen lo que comenzaron hace un año, y que lo den en proporción a lo que tienen, no escribiéndolo como mandamiento, pero si enseñando que si nos hemos comprometido con algo, debemos cumplir dicha promesa. Cuando un cristiano ayuda al hermano más necesitado, recibirá de Dios bendiciones espirituales, materiales o recompensas eternas.  

Ya en los próximos versículo Pablo indica el propósito de la ofrenda (v10-15), los procedimientos de la ofrenda (8:16-9:5) y la promesa de la ofrenda (9:6-15)

Conclusión:

¿Cristo murió para que fuésemos ricos? R= En ninguna manera. La prosperidad del creyente en el ámbito espiritual y material, será en proporción a la intimidad y comunión que tengamos con el Señor, guardando nuestra vida del pecado y siendo obedientes a su Palabra, será el resultado de una buena mayordomía y administración de lo que Dios nos permite obtener y de lo que nos esforcemos por estudiar y trabajar. Muchas iglesias paralelas manipulan que el que no diezma y ofrenda va al infierno, pero la Biblia enseña que somos salvos por gracia, no porque usted siempre ofrende. Bíblicamente  deberíamos asumir esta responsabilidad y entender que lo que Dios hizo por nosotros, nunca lo podremos pagar ni que trabajásemos 2000 años, Él ha sido fiel, bueno y grande en misericordia, pero no permita amigo/hermano que le manipulen con los diezmos y ofrendas, esto no es un invento, esto aparece en la Biblia, pero los que ignoran el estudio de las escrituras, son fácilmente engañados por estos lobos herejes, que no son salvos, no les interesa su salvación, pero si quieren quitarle su dinero

Juan 8:32 “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”

Ismael Quevedo

¿Ante quién te arrodillas y adoras?

Idolatría

¿Sabes lo que realmente adoras y veneras? ¿Sabes a quién realmente le prendes una vela o le colocas rosas? R= A demonios. Si así como lo lee, detrás de una imagen de cualquier santo o supuesta virgen, está un trabajo demoniaco que termina haciéndole creer a las personas que en ellos hay poder alguno, que sanan, que cuidan, que llevan al cielo, etc. Y lamentablemente cuando se desconoce el estudio de la Palabra de Dios, las personas ignorantes al tema, se dejan llevar por las tradiciones, por los testimonios de otros, pero no disciernen a lo que le están dando entrada en sus vidas. Por eso expresiones como: ¡Que Dios y la virgen te cuiden! ¡Que Dios y los santos te protejan! Etc. Son expresiones incorrectas, están queriendo combinar a un Dios santo, con imágenes hechas por manos de hombres, están creyendo que un Dios santo, trabaja de la mano con ídolos que tienen ojos, pero no ven, manos, pero no tocan, oídos y no escuchan.

Para comenzar con el tema quiero hacerle la siguiente pregunta, si en la Biblia siempre vemos a Dios aborreciendo la idolatría ¿Por qué usted cree que hoy si lo acepta? ¿Por qué cree que hoy Dios está de acuerdo con sus abominaciones? R= Engaños principalmente del catolicismo. Y bíblicamente le voy a enseñar por qué defendemos la verdad de la Biblia:

  • Dios prohibió la idolatría a su pueblo Israel:

Éxodo 20:2-3 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Deuteronomio 5:7  No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Ambos versículos plantean un definitivo NO de parte de Dios, no debía ser cuestionado, la orden era no hacer ni adorar a otro que no fuera el único Dios que existe, inclusive si estudiamos la Biblia nos daremos cuenta de la reacción de Dios cuando el pueblo persistía en el pecado de la idolatría, lo podemos ver en la construcción de los becerros de oro en Éxodo 32, tal fue la consecuencia de ese pecado, que ese día murieron como 3000 hombres (Éxodo 32:28). Imagínense los israelitas le atribuyeron a los dos becerros de oro el poder que los sacó de Egipto (Éxodo 32:4), pero usted debe preguntarse ¿Dónde estaban los dos becerros cuando Dios envió las plagas a Egipto? ¿Dónde estaban los dos becerros cuando ellos cruzaron el mar rojo? ¿Acaso no aparecieron cuando fueron creados por manos de hombre?

  • Dios prohibía sacrificar animales a dioses ajenos:

Éxodo 22:20 El que ofreciere sacrificio a dioses excepto solamente a Jehová, será muerto.

Recordemos que para esta época se ofrecían sacrificios de animales a Jehová para cubrir el pecado del pueblo, algo que ya no es necesario hoy porque Jesús el cordero de Dios, hizo el sacrificio total y absoluto, sin embargo había una ley humanitaria donde se menciona que este sacrificio era “solamente a Jehová” y debía literalmente morir quien ofreciera sacrificios a dioses paganos.

  • Los que practican la idolatría se olvidan, se apartan y dejan a Dios:

Deuteronomio 8:19 Mas si llegares a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis.

Ezequiel 14:5 para tomar a la casa de Israel por el corazón, ya que se han apartado de mí todos ellos por sus ídolos.

Ezequiel 44:10 Y los levitas que se apartaron de mí cuando Israel se alejó de mí, yéndose tras sus ídolos, llevarán su iniquidad.

Así usted diga que no, la Biblia enseña lo contrario, nada más que usted en su corazón quiera adorar a varios dioses, santos, vírgenes, etc. Y crea que Dios está contento con su decisión, ya por allí está abandonando a Dios, Él no está con los que practican el pecado y Él es Santo, la vida de idolatría ofende a Dios. No piense que por tener una imagen de un supuesto “Jesucristo” con eso lo contentará, usted no necesita ningún amuleto, símbolo, estampilla o imagen que los inspire a adorar a Dios, le conocemos por medio de su Palabra y allí deja evidencias claras que no aprueba este pecado. Si queremos agradar a Dios, tenemos que obedecerle

  • Dios aborrece la idolatría:

Éxodo 23:24 No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen; antes los destruirás del todo, y quebrarás totalmente sus estatuas.

Isaías 30:22 Entonces profanarás la cubierta de tus esculturas de plata, y la vestidura de tus imágenes fundidas de oro; las apartarás como trapo asqueroso; !!Sal fuera! les dirás.

Isaías 42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

Isaías 42:17 Serán vueltos atrás y en extremo confundidos los que confían en ídolos, y dicen a las imágenes de fundición: Vosotros sois nuestros dioses.

Jeremías 7:18  Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira.

Así como estos versículos hay muchos más pasajes que describen que para Dios es abominación el pecado de la idolatría, lo detesta como a cualquier otro pecado, esto era principalmente el problema que presentaba Israel, ellos no desecharon del todo a Jehová como su Dios, pero también querían adorar a dioses paganos (Asera, Astoret, Dagón, Baal, Quemos, entre otros) de otros pueblos enemigos. No hay manera de demostrar que Dios aprueba la idolatría o que está de acuerdo con esta acción, el vaticano, el cura, los papas podrán decir lo contrario, pero la verdad de la Biblia no la pueden ocultar. Si usted lo está practicando, sepa que Dios no está contigo, porque en las escrituras no hay ni un sólo versículo donde se mencione adorar a la virgen y menos que es nuestra intercesora.   

  • La adoración a las imágenes es adoración a los demonios:

Deuteronomio 32:17 Sacrificaron a los demonios, y no a Dios; A dioses que no habían conocido, A nuevos dioses venidos de cerca, Que no habían temido vuestros padres.

Salmos 106:37 Sacrificaron sus hijos y sus hijas a los demonios

1 Corintios 10:20  Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios.

2 Tesalonicenses 2:9-10  inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.

Apocalipsis 9:20 Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se arrepintieron de las obras de sus manos, ni dejaron de adorar a los demonios, y a las imágenes de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no pueden ver, ni oír, ni andar

La palabra demonio proviene del griego “Daimon” significa demonio o espíritu sobrenatural (de naturaleza mala) y en efecto son seres extremadamente inteligentes, quienes astutamente han logrado engañar durante la historia humana a muchas personas, haciéndoles creer que existen muchos dioses en quien pueden confiar, y lograr su objetivo principal, alejarlos del único Dios verdadero, de Jesucristo, quien es el camino a la salvación. Esta ceguera espiritual ha llevado a millones a perder su alma por poner su fe y esperanza en muñecos, cuadro y amuletos “hechos por la mano del hombre”. Isaías 44: 10-20 expone la ignorancia y ridiculez de la idolatría, describe como un herrero y un carpintero toman materiales, con sus manos lo tallan, le dan forma, fabrican el ídolo, y luego se postran delante de él diciendo: ¡Líbrame porque mi dios eres tú! Que incongruencia tan lamentable

Sin aún no le parecen suficientes evidencias, le puedo seguir explicando bíblicamente que otras consecuencias trae la idolatría:

  • Tiene castigo de Dios asegurado: Deuteronomio 4:25-28; 28:63-64; Oseas 4:17
  • La idolatría conduce a pecados abominables: Romanos 1:23-32; Hechos 15:20
  • Juicios que terminan en muerte: Jeremías 8:2; 16:1-11
  • No entrará en el cielo: 1 Corintios 6:9-10; Efesios 5:5; Apocalipsis 22:15
  • Tendrá su parte en el tormento eterno: Apocalipsis 14:9-11; 21:8

 

Amigo usted que lee esta reflexión, la Palabra de Dios es clara y estamos llamados a obedecerla en todos los aspectos, si la Biblia llama a la mentira PECADO, yo no puede decir que existen mentiritas blancas o pecados blandos, si la Biblia llama  pecado a la IDOLATRÍA, es pecado y eso no se puede cuestionar, aquellos que van tras la idolatría la biblia los llama necios, ignorantes, engañados, ciegos, extraviados entre otros. Sea libre de una de las tantas mentiras que ha impulsado principalmente el catolicismo, estudie la Palabra de Dios y sea libre del error, porque llegará el día en que todos nos presentaremos delante del Dios santo, a quién usted, si no se arrepiente, tendrá parte con aquellos que decidieron ir tras el pecado, acuda a Jesucristo, el único digno de adoración, los verdaderos cristianos deben guardarse de la idolatría (Josué 23:7; 1 Juan 5:21), deben huir de ella (1 Corintios 10:14), deben evitar tener en sus casas alguna cosa relacionada con la idolatría (Deuteronomio 7:26) o participar con cosas relacionada con la idolatría (1 Corintios 10:19-20).

“Iglesia sigamos firmes en la verdad y que el mundo conozca el verdadero evangelio”

Ismael Quevedo

 

 

 

 

 

¿Existe la predestinación?

predestinado

Una de las doctrinas del calvinismo es la creencia en la predestinación, donde afirman que Dios desde la creación del mundo, eligió a las personas que por medio de su gracia gozarán de la salvación eterna, pero los demás serán condenados.

Veamos un concepto de predestinar: Disponer o decidir el destino de una persona o de una cosa de antemano a su comportamiento o conducta.

En esta “doctrina” el término predestinación se ha confundido con la Omnisciencia de Dios, porque choca directamente con muchas enseñanzas bíblicas. Si yo digo que Dios predestinó a alguien para salvación y a otros para perdición, estoy insinuando que Dios dispuso, o determinó la conducta de cada hombre para que tuviesen ese resultado final. Ahora veamos un ejemplo: Dios creó a todos los animales, pero predestinó que los perros ladraran y los gatos maullaran, estos animales no pueden emitir un sonido diferente que va en contra de su naturaleza, porque así los creó Dios. Pero el punto que Dios conoce y sabe de antemano quienes atenderán su llamado, quienes serán sensibles al mensaje del evangelio, quienes se salvarán porque perseverarán hasta el final y quienes se perderán porque nunca amarán al Señor, NO ES PREDESTINACIÓN, es la OMNISCIENCIA DE DIOS, y no es predestinación porque sencillamente el hombre tiene la capacidad de decidir si acepta o rechaza la salvación, tenemos ejemplos bíblicos muy claros, por ejemplo:

Génesis 4:7 Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él

Deuteronomio 11:26-28 He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy, y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido.

Deuteronomio 30:15 Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

“El hecho de que Dios conozca de antemano las circunstancias y decisiones que tomará el hombre, antes que existan, la omnisciencia de Dios no elimina en absoluto la capacidad del hombre como agente moral responsable de su destino final”

Romanos 2:5-8 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia.

Dios no tiene preferencia con algunos y con otros no, todos los hombres son alcanzados por la gracia preveniente, de modo que nadie tiene excusa, esta gracia NO ES LA QUE SALVA, pero SI ES esa luz que nos conduce a creer en el evangelio, por ejemplo: Usted puede entrar en una habitación oscura y sólo ver la pequeña luz del interruptor, esa luz no alumbra por completo el lugar, pero le señala donde está el interruptor que trae la luz. Cuando la persona escucha una exposición correcta del evangelio, y procede con fe a un arrepentimiento genuino, entonces por Gracia son salvos (esa bondad de Dios que no merecíamos, ese favor inmerecido que ha provisto la redención del hombre por medio de Jesucristo). Otro punto que anula la “predestinación” es que la Biblia nos alerta a no descuidarnos, nos enseña a estar constantemente velando y siendo santos en toda nuestra manera de vivir, ningún hombre alcanzará la plenitud de la estatura del varón perfecto en esta tierra, esta se alcanzará cuando partamos de este mundo o cuando el Señor venga por su iglesia (Filipenses 1:6), y el requisito indispensable es ser hallados en santidad (Hebreos 12:14), de modo que alegar que somos salvos siempre salvos a pesar de cómo vivamos, eso de salvos siempre salvos así el creyente se suicide, eso de salvos siempre salvos sin esforzarnos por vivir como Él demanda, no es lo que enseña la Biblia, si fuésemos predestinados, ¿Para qué el libre albedrío? ¿Para qué la potestad en el hombre de aceptar o rechazar la salvación?

Nunca leemos en la Biblia a Pedro, a Pablo, a Juan el bautista o al mismo Jesús decir ¡Quizás Dios los salve, o esperemos que seas un elegido! Porque ¿Cómo podemos ofrecer sinceramente a los hombres algo que no ha sido provisto para ellos? ¿Cómo podemos ofrecerles un don gratuito, si el don no ha sido adquirido para ellos? ¿Cómo podemos instarles a beber de la fuente de vida, si el agua no ha sido provista para ellos? ¿Cómo podemos decirles que sean salvos, si el Señor Jesucristo no ha provisto para su salvación? ¿Cómo podemos decirle a una persona, “Toma la medicina y serás sanado” si no hay medicina para tomar y no hay sanidad provista?

Hechos 2:47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

La palabra salvos proviene del griego “sozo” en efecto el término significa salvar, pero el contexto “habían de ser salvos”, tampoco es una referencia a la predestinación, más bien se traduce como “los que iban siendo salvos”. Sin embargo no significaba que todos los que llegaban a la iglesia eran salvos, sólo aquellos que realmente nacieron de nuevo, y caminaron con Cristo hasta el final

Judas tampoco fue predestinado, a pesar que estaba escrito que Jesús sería entregado por 30 piezas de plata (Zacarías 11:12), Judas antes de ser un discípulo de Jesús no sabía que lo iba a entregar, sin embargo vemos que decidió el mal en su corazón  a pesar de caminar con el mismo Hijo de Dios. De la misma forma Dios conoce quién será fiel hasta el final, pero usted y yo que hoy seguimos con vida, no debemos relajarnos, sabemos que tenemos que esforzarnos por vivir una vida en santidad y en obediencia a la Palabra de Dios, conocemos cuál será nuestro resultado final si no descuidamos nuestra salvación, pero también estamos conscientes de a dónde iremos si nos apartamos de Dios y jugamos a ser cristianos

Mientras existan los siguiente pasajes, no podemos predicar que la salvación aplica para algunos seleccionados o predestinados, el sacrificio de la cruz fue absoluto y por toda la humanidad, el evangelio se debe anunciar al mundo entero, el hecho que la Biblia nos muestre que muchos “rechazarán a Cristo” no podemos decir que ellos nunca tuvieron la oportunidad de salvarse, sean muchas o pocas oportunidades cada hombre decide si sigue a Cristo o le da la espalda:

Isaías 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de TODOS NOSOTROS

1 Timoteo 2:4 el cual quiere que TODOS los hombres SEAN SALVOS y vengan al conocimiento de la verdad

Romanos 5:6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por LOS IMPÍOS.

Juan 3:18 El QUE EN ÉL CREE, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios

Conclusión:

Escogidos no son las personas buenas, con educación o los más talentosos, escogidos son todos los que obedecen la voz de Dios, los que reconocen a Jesucristo como salvador, los que llegarán al cielo porque abandonaron el mundo, las pasiones, los deseos pecaminosos y entregaron completamente su corazón, alma, mente y fuerzas a Dios. Pero estas personas no nacieron programadas para ser cristianos, no fue que inexplicablemente comenzamos a amar a Dios, cada uno entendió el propósito por el cual estaba en este mundo y a pesar de las muchas veces que se nos predicó el evangelio, de los rechazos y las burlas, llegó un día donde nacimos de nuevo y donde voluntariamente decidimos morir para el mundo y vivir para Cristo. Por su palabra sé a dónde voy, sé que debo ser constante, pero es necesario predicar el evangelio para otros también se salven, la oportunidad que muchos despreciaron, otros la aprovecharon antes de fuera demasiado tarde

Ismael Quevedo

¿Estás crucificando tu carne y tus pasiones?

carne

«Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.» (Gálatas 5:24)

No hay duda alguna que estamos en la generación más inmoral de todos los tiempos, estudiar la vida inmoral de los romanos y compararlo con lo que se vive y se ve el día de hoy, los romanos parecerían puritanos delante de esta generación, sexo por todas partes, las mujeres viven para el desnudo y el exhibicionismo, las vulgaridades, la corrupción mental, la falta de pudor en personas mayores y jóvenes, y la abierta idolatría al cuerpo y a toda clase de pasiones bajas que hay, son el pan de todos los días en este mundo. Es un mundo sucio, muy sucio, de la cual, es realmente una titánica lucha vivir limpio estando en medio de ella. Allí es donde cobra mucho sentido este texto del Apóstol Pablo: «Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.» (Gálatas 5:24)

 
La lucha contra la carne es algo que ningún verdadero cristiano puede negar, y quien osa a negarlo ya daría por sentado que no es cristiano todavía. El mundo y sus pecados es actualmente es como un gran imán y aunque usted no lo crea cada cristiano es como un clavo. No sentirse atraído por ese gran imán, tratando con toda sus partículas de atraernos hacia él, seria negar que somos clavos, es decir humanos. Todavía aunque salvos por gracia y posicionados en los lugares celestes con Cristo Jesús, mientras estemos en este cuerpo humano, atraído totalmente por las cosas humanas y aún por las cosas pecaminosas, esto será una realidad en nuestras vidas. Entonces ¿Qué hacemos? R= Muy simple mi hermano crucifique su carne (mátela) muera una vez para este mundo, nunca se le ocurra pensar que su carne deseará algo que agrade a Dios o lo haga a usted santo, eso jamás pasará. Una cosa es que el gran imán del mundo del pecado, de la lujuria, del sexo mundano, nos quiera arrastrar y otra cosa muy distinta es que los clavos (los Cristianos) no ejerzan ninguna resistencia y plácidamente se dejan arrastrar por el gran imán.

El problema de muchos cristianos, no es que el pecado los quiera arrastrar cada día, el problema es que no luchan para evitar eso, no hay guerra contra el pecado, sino temor a ella y cuando la influencia es mucho ceden, se dejan vencer sin ni siquiera haber dado ni un poquito de lucha. Por eso Pablo planteaba lo siguiente:

Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. (Gálatas 5:16-17)

¿Ven? Pablo dejaba bien claro que la carne nos iba a dar batalla, pero él nos pide que no lo satisfagamos, es decir luchemos por hacer lo opuesto a lo que nuestra carne desea. Ese es la lucha que muchos cristianos no quieren dar el día de hoy. 
Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. (Gálatas 5:19-24)

Y allí nos identifica todas estas cosas que hay en el mundo, que buscan ejercer influencia sobre nosotros y también nos plantea las cosas que podemos cosechar si de verdad libramos la batalla, por vencer la carne y que triunfé el Espíritu. Y entre esas dos realidades nos encontramos a diario, si le damos más prioridad y entrada a nuestras vidas a las cosas de la carne, nos guste o no produciremos todas estas obras que nos habla Pablo que son propias de una persona que cede ante los deseos de la carne. Pero si a diario luchamos por vivir una vida espiritual por medio de leer y estudiar la palabra, orar en intimidad con Dios, meditando 24×24 en su palabra. Nos guste o no, produciremos frutos propios de la semilla espiritual que hemos sembrado en nuestras vidas.

Conclusión: Hermanos ya es tiempo que entendamos que la carne nunca va buscar las cosas espirituales, la carne no quiere leer la Biblia, no quiere congregarse, no quiere orar, no quiere servir, no quiere evangelizar, no quiere a Cristo. Y lastimosamente muchos cristianos están esperando hacer estas cosas cuando su carne los anime ¡Esto nunca va pasar! por eso a la carne debemos matarla, Pablo en el v 24 dice algo definitivo: «Pero los que son de Cristo». Y así es, allí está la diferencia, solo los que en verdad se consideran propiedad de Cristo, voluntariamente tomarán la espada del Espíritu que es la palabra de Dios y matarán la carne y cuantas veces sea necesario matarla, la mataremos, porque los que somos de Cristo estamos resueltos a nunca más dejarnos esclavizar por la carne, nunca más la carne volverá arrastrar a los que son de Cristo a practicar los peores pecados que puedan haber. Los que somos de Cristo hemos renunciado a la carne, para darle entrada al Espíritu de Dios en nuestras vidas, que en obediencia al Espíritu y fortalecidos por la palabra de Dios, seamos cada día un clavo que crezca y crezca y ese imán (el mundo) empiece a verse diminuto ante el gran clavo que Dios ha hecho de nosotros. Entonces cuando eso llegue, sentiremos una mínima atracción de ese pequeño imán, pero más nunca tendrá tanta fuerza para arrastrar hacia ella, al mega clavo que Dios ha hecho de nosotros por su Espíritu Santo.

«Solo un cristiano débil, termina siendo arrastrado por el mundo»

Hermanos crucifiquemos la carne y las pasiones, vivamos para Dios y para las cosas que nutren nuestro espíritu,  el mundo será un mini mundo delante de mega cristianos alimentados de la palabra de Dios.

David Durelia

Por torpe que sea, no se extraviará

torpe que sea

No todos pueden ser doctores, artistas o deportistas, no todos podemos ser abogados, ingenieros o periodistas, es algo que todas las personas tienen que aceptar en algún momento, sin embargo, sí existe algo que todos deberían ser, sí existe algo por lo que todos deberían esforzarse, donde no hay raza, posición o nacionalidad que lo restrinja. Me refiero a la voluntad de Dios para los hombres “ser verdaderos hijos de Dios”, digo verdaderos porque muchos se creen hijos de Dios, pero no practican lo que enseñan las escrituras, es más su estilo de vida no refleja ni siquiera que tienen de temor o respeto a Dios.

Por torpe que sea, no se extraviará: Sí así como lo lee, la salvación que Dios provee por medio de su Hijo Jesucristo, no está dirigida a un grupo selecto de personas, tampoco es indispensable una preparación académica o tener un súper intelecto, el evangelio de Cristo puede ser entendido claramente por cualquier hombre o mujer que abre su corazón y está dispuesto a escuchar la Palabra de Dios, una clara exposición del evangelio es lo único que llega al espíritu de cualquier persona, aunque esto no garantice un nuevo nacimiento. Los jóvenes de hoy creen que eso de ser cristianos es para los adultos mayores, muchos abuelos quieren seguir atados a las tradiciones, los niños sólo quieren jugar y divertirse, también están los que creen que el evangelio no es para ellos y los que plantean que es imposible vivir como Dios pide. Si encuestamos a 100.000 personas, la gran mayoría apoya que Cristo no es necesario en sus vidas, podemos escucharles agradecer al destino, a la suerte, a los astros, a santos, vírgenes, a la casualidad, a la ciencia, a políticos, a una empresa, a papá y mamá pero por ningún lado escuchas un reconocimiento a Jesucristo. Aquel que es el único digno de adoración, sólo es pronunciado cuando estudian historia (a.C y d.D) 

Isaías 35:8b El que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará.

El tema central del libro de Isaías es “La salvación por la fe” y si estudiamos el capítulo 34 nos daremos cuenta que habla del juicio final sobre los malvados (el destino espiritual de los enemigos de Dios) y viendo hacia adelante, el capítulo 35 nos muestra la redención final de los justos (su remanente). La parte final del versículo 8 nos enseña que una persona que permanezca constantemente en sus caminos, una persona que realmente ha tenido un nuevo nacimiento, puede perseverar hasta el final de la carrera, por más sencilla o básica que sea la mente del hombre, podrá asimilar lo que Dios nos demanda en nuestra nueva naturaleza. Muchos hombres por toda la historia han querido por medio de filosofías, psicología, la lógica humana y hasta el ocultismo, demostrar que Dios no existe o que la salvación es sencillamente un mito que inventaron unos cuántos escritores, pero sólo expresan ideas disparatadas que van en contra de lo evidente, por ejemplo: El hombre desciende del mono, el universo se formó a partir de una explosión, existen los extraterrestres etc.  Si usted piensan que la Biblia es un libro cualquiera le invito a leer en esta misma página el siguiente tema: “La Biblia es la Palabra de Dios lo creas o no”

El que realmente ha nacido de nuevo, entenderá de dónde lo salvó Jesucristo y querrá compartir con sus familiares y amigos su nueva forma de vivir, ya que lo que busca es agradar a Dios, el evangelio NO ES una religión más, salvar nuestra alma es la decisión más importante de nuestra vidas, sin embargo eso no es una confesión positiva ni unas palabras mágicas, más bien rendimos nuestra vida al señorío de Cristo y buscamos obedecer absolutamente su Palabra. Nunca será una salida aceptar cualquier clase de falsedad porque esto no le abre caminos verdes, al contrario, lo lleva a alejarse más de la salvación (Proverbios 14:12; 16:25) no piense ¡Esto no es conmigo! o ¡No creo que Dios sea tan malo!… Buscar soluciones humanas de un problema espiritual, no se lo puede recetar un doctor.

Por torpe que sea, no sea no se extraviará: Este pasaje tampoco es un versículo para que usted se relaje y descuide su santidad, es todo lo contrario, hay una seguridad total en que si yo me esfuerzo por seguir las pisadas del maestro, si yo tomo la cruz y le sigo, si yo abandono al mundo y sus placeres, si yo no permito que nadie quite de mi vida el lugar que a Dios le corresponde, me espera una corona de vida cuando Cristo venga por su iglesia o cuando parta de este mundo. Quizás usted estudió con personas que parecían no entender la clase, cuyas preguntas al profesor daban la sensación que su mente no estaba en el aula, pero al final del año, muchos de los que parecían “despistados o distraídos” pasaban de año y se graduaban, ¿cómo sucedió esto? quizás iban más lentos que los demás, no comprendían mucho al momento, pero tuvieron convicción de lo que querían alcanzar. Algo similar pasa dentro de las iglesias, muchas veces las personas más sencillas, humildes y sumisas, que reconocen sus capacidades y limitaciones, son las que permanecen fiel en la congregación, son los que no se cansan de servir en la casa de Dios, son los que siempre están dispuestos a aprender y a ser corregidos, son hombres conforme al corazón de Dios porque pueden pecar, pero no se revolcarán en el lodo, podrán pecar en algún momento, pero no descansarán hasta ponerse a cuentas con Dios, siempre estará en ellos el temor, el miedo, el respeto a la santidad de Dios, no son de los que retroceden porque han sido cimentados en la roca.

Por torpe que sea, no sea no se extraviará: No te preocupes si el mundo te llama torpe o tonto por buscar la entera santificación, el mundo considera locura el mensaje de la cruz (1 Corintios 1:18) pero nosotros estamos seguros de a dónde vamos, Cristo le ha dado sentido a nuestra vida, porque si algo es seguro para todos, es la muerte y nuestro tiempo en la tierra es muy breve. Amigo/hermanos no juguemos la ruleta rusa con la salvación, la puerta estrecha y el camino angosto nos depara un transitar de aflicción, padecimientos, luchas y adversidades, los pocos que la encuentran son los que están dispuestos a sufrir, a pasar pruebas o hasta morir por la fe, más temprano que tarde veremos el resultado de ser luz en este mundo, de sembrar el evangelio para que otro se salven, definitivamente no habrá mayor gozo que reunirme con mis hermanos en la fe, de saber que fuimos fieles al Señor y que a pesar de caer en algunos momentos, nunca nos apartamos del camino, cuando allá se pase lista, a mi nombre yo feliz responderé

Ismael Quevedo     

Pecados Ocultos

Bomba de tiempo

¿Sabía usted que aún dentro del pueblo de Dios existen pecados ocultos? Que aún aquellos que dicen yo no adoraré a nadie más que a Dios o yo no me arrodillo ante más nadie que Jehová, ¿También ocultan pecados? Muchos piensan que Dios no sabe, que no se dará cuenta o que pasará desapercibido, pero veamos lo que nos dice el siguiente pasaje:

Hebreos 4:13  Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

¿No le da miedo ese versículo? Fíjese que dice “todas las cosas” están desnudas (abiertas o evidentes) ante los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

Cuando escondemos pecados y no lo atacamos, podemos caer en el peligro de pensar “todo va bien”, cuando escondemos pecados y no lo abandonamos, cuando no tomamos decisiones finales en contra de eso, usted puede decir, “por ahora todo va bien” pero permítame decirle que la caída es inminente, el precipicio está a la puerta.

Léase Josué 7:1-13

La orden para conquistar Canaán estaba confirmada, en Josué capítulo 6 Israel logra conquistar el fuerte pueblo de Jericó, donde por el poder de Jehová se derrumbaron las murallas. En el transcurso de la conquista de Canaán Israel vio un pueblo bastante pequeño “El pueblo de Hai” donde se cree que la población llegaba a unos 1000 habitantes aproximadamente, por eso subieron finalmente unos 3000 hombres de Israel (Josué 7:4) ya que en número, eran superiores. Pero para sorpresa de ellos, perdieron la batalla y murieron de Israel unos 36 hombres, por lo cual tuvieron que huir,  el corazón del pueblo desfalleció, su valentía se desvaneció. Josué no lo podía creer, no había manera de que Israel perdiera una batalla, y por eso rasga sus vestidos y se queja delante de Dios, pero veamos que le dice Jehová en el versículo 10: Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro?

En su humanidad Josué no podía asimilar lo que había ocurrido, al punto de repetir las palabras que los israelitas pronunciaron muchas veces en el desierto, cuando estaban atemorizados por lo que estaban viviendo, Josué no podía comprender los cambios que Dios estaba permitiendo, pero Él sabía que Dios es soberano y esperó que Dios escuchase su oración, sin embargo la derrota no era porque así Dios lo quiso, en el versículo 11 Jehová revela la raíz del problema “Israel ha pecado”. Si estudiamos la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis, notaremos que siempre lo que desencadena derrotas y que la presencia de Dios se apartara de su pueblo, es un pecado, sea cual sea la razón o cómo lo hicieron, los juicios que Dios enviaba tan brusca y fuertemente, era por un pecado. El creyente tiende a preocuparse cuando existen muchos pecados en su vida, pero lo que muchos ignoran es que un solo pecado es suficiente, para que Dios se aparte de nosotros. Jehová le dijo firmemente a Josué “Israel ha pecado”, algo que él no sabía, algo que no podía controlar, porque Acán no solo había pecado, sino que estaba ocultándolo. Josué no es Dios, el pastor no es Dios, los líderes de la iglesia no son Dios, por eso la culpa no es de Josué, a pesar que él confiaba en los hombres que tenía en su ejército, el los veía como hombres de Dios. Jehová en algunas batallas les permitía a los israelitas traer parte del botín pero en otras como en el caso de Jericó, indicó que la ciudad sería anatema, todo debía ser destruido, porque vendrían consecuencias y desgracias si desobedecían la voz de Jehová (Josué 6:17-18), solamente autorizó la posesión de la plata, el oro, utensilios de bronce y de hierro para que fueran consagrados a Jehová (Josué 6:19)

Pero Acán como muchos el día de hoy, no quieren hacer caso a la voz de Dios, quieren torcer la Biblia y a pesar de lo clara que es la Palabra, ellos persisten en el pecado. Si Dios dijo que algo no se podía usar, sea cual sea la intención que tenía Acán, no se podía usar. Él vio y codició un manto babilónico, 200 siclos de plata y un lingote de oro, pero sabiendo que no era correcto de igual forma lo ocultó debajo de su tienda. La codicia está acabando con este mundo, ya no se puede sostener, la corrupción está destruyendo a los países, los hombres viven ocultando pecados, pero para ignorancia de muchos, a Dios nada se le escapa, veamos completo el versículo 11: Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres. Jehová dio detalles de lo que hizo Acán, porque al llegar al punto de mentir, quizás alguien le preguntó si con algo se había quedado, pero en vez de corregir, prefirió negar y ocultar.

Lo que muchos no saben de los pecados ocultos:

  • Es una bomba de tiempo: Va a explotar tarde o temprano, la única forma de evitar que explote, es desactivar la bomba inmediatamente
  • El pecado es oculto para todos, menos para Dios: Nadie sabe todas las cosas de los demás, pero a Jehová nadie le engaña, cuando hay pecados ocultos no hay más avance, no hay más crecimiento y la derrota está garantizada. Dios está sobre todo, pero Él no está en todo, Dios está donde se está haciendo su voluntad.
  • Vives una vida falsa: Es lamentable, muchos cantan, levantan las manos, ofrendan, se amoldan a la liturgia, pero no están viviendo para Cristo, el que anda con pecados ocultos vive una vida falsa, porque el que está en los cielos discierne los pensamientos y las intenciones del corazón, podrán de labios honrar a Dios, pero su corazón está lejos de Él. La adoración, el deseo de estar con Dios, es una señal de amar a Dios, es señal de santidad.
  • Dios no está contigo, sino en tu contra: Está molesto contigo, está enojado contigo, no te engañes a ti mismo, porque puedes estar viviendo lo que le pasó a Acán, podrás decir que Él te guarda, que Él te ha librado de muchas, pero su favor y cuidado no te acompañan, de eso puedes estar seguro.
  • Afecta también a otros: Afecta a la esposa (o), a los hijos, no enseriarse con el Señor daña el evangelio, daña a otros. Pecados ocultos en la parte sexual, destruye la relación del matrimonio, te hace esclavo de la pornografía, de la masturbación, las mujeres infieles, no pueden satisfacer al esposo. El pecado es algo muy serio, que debe tratarse inmediatamente. Lamentablemente la familia completa de Acán, aún sus bueyes, asnos, ovejas y todo lo que tenía, pagaron con su muerte las consecuencias del pecado de Acán
  • Es cuestión de tiempo para Dios te exponga a la vergüenza pública: Leemos todos los días, descubrieron a tal pastor en adulterio, a tal cristiano en fornicación, y como este cristianismo es tan humanista, muchos dicen “no juzguéis” un argumento tan tonto para seguir pecando. Cuando Dios decida exponerte a la vergüenza pública, fallará el preservativo, descubrirán tus páginas en internet, te verán entrando al hotel con quien no es tu esposo, te equivocarás enviando el mensaje, expondrás los pecados ocultos en las conversaciones.

Muchos esperan ser avergonzados públicamente para después arrepentirse y tomar acciones contra el pecado, pero no debemos ser como Sansón, sino como José, quién huyo en la oscuridad, quien escapó en lo oculto de la esposa de Potifar, porque él si era un hombre íntegro delante de Dios. Arrepentimiento no es cuando te descubren, es cuando abandonas el pecado antes que la bomba explote. Acán no se arrepintió, a él lo descubrieron, no fue que preocupado por la derrota, manifestó lo que había hecho, Jehová expuso que él era el culpable

 

¿Cómo librarse de los pecados ocultos?

  • Con un verdadero arrepentimiento: Un arrepentimiento inmediato, póngase a cuentas con Dios, no esperes a ser expuesto públicamente. David el hombre conforme al corazón de Jehová, David el más grande salmista, adulteró con Betsabé y planificó el asesinato de Urías, pero a pesar de la amonestación que Dios le hizo por medio del profeta Natán y que reconoció haber pecado, un año luego de los sucesos, David escribe el salmos 51, confesando su sincero arrepentimiento. No así en el salmos 32, cuando escribe cómo se siente por no confesar su pecado, expresa que su cuerpo se consumió y gemía todo el día (Salmos 32:3). ¡Cómo pesa y cómo duele cuando alguien te dice varón de Dios, o hijo de Dios! Pero en tu interior, sabes que tu vida no agrada al Señor, sin embargo el que quiere vivir con esto, es porque así lo quiere
  • Apartándose de estos pecados antes de ser expuestos a la luz por el Señor:

Mateo 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

Mateo 5:23-24  Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano (Pecados ocultos), y entonces ven y presenta tu ofrenda 

Lo que nos toca es rendirnos delante de Dios, viviendo una vida intachable en obediencia y santidad, así muchos lo crean o no lo crean, les guste o no, todos daremos cuentas a Dios de cómo actuamos y para quién vivimos  

  • Volver al lugar secreto con el Señor: Hacemos mucho énfasis en el cristianismo visible, en sólo hacer y cumplir con nuestras responsabilidades dentro de la congregación, y no es que esté mal, pero somos tan absorbidos en las cosas de Dios, que no tenemos tiempo para Dios, pero la Biblia enseña que es a Dios a quién debemos buscar, allí es donde tomamos fuerzas, donde se forman los caracteres, no hay otra manera, si no estamos alimentando el espíritu, se tornará difícil vivir en santidad, nuestra forma de hablar, como actuamos, deben ser moldeado a como lo enseña la Biblia, hay que fortalecer el lugar secreto. Hay que sacar el anatema de nuestros hogares (Música del mundo, películas satánicas, etc.)
  • Entender de una vez por todas que a Dios no podemos esconderle nada
  • Cultivar una vida santa, pública y privada

El Señor nos está llamando  vivir una vida sin pecados, pero confiando en que si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, el ladrón, el asesino que se entrega voluntariamente, puede que al final le reduzcan los años de sentencia,  puede que no le apliquen la pena de muerte, no así con el que huía todo el tiempo, que fue atrapado y por intentar burlar a la ley, pagará consecuencias más severas, arrepentimiento no es cuando te descubren, es cuando decides antes que sea demasiado tarde, ponerte a cuentas con el Señor y encaminar tu vida a aquella que agrada a Dios. No esperes que Dios te atrape, te recomiendo que te entregues

Tomado de una prédica del pastor David Durelia

Transliteración de Isaías 53:4-5

burbuja_proteccion

No es extraño escuchar personas que dicen cancelar una enfermedad, de atarla, de no recibirla, de no aceptarla, etc. Y la razón es porque usan un texto mal interpretado para afirmar que Jesús murió por nuestras enfermedades, es decir, según ellos ningún cristiano puede ser tocado por virus, por bacterias o una enfermedad. Muchos se atreven a decir que no pueden enfermarse porque Dios les dio autoridad para atar la enfermedad, y que aquel que se encuentre enfermo, debe estar mal con Dios. Pero ¿Qué dice la escritura?

Isaías 53:4-5 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores;y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

Isaías está profetizando que el Mesías sufriría las consecuencias del pecado de todos los hombres, las tristezas, las penas de la vida, nuestras maldades y transgresiones, pero el castigo al cuál Jesús temía no era el físico, no era el ser golpeado, azotado o crucificado, sino soportar la copa de la ira divina, el soportó la condenación hasta la última gota, en angustia pura, en agonía extrema, en doloroso lamento, exclama: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?, Él experimentó el abandono del Padre y la desesperación como portador de todo el pecado de la humanidad, fue el momento donde el Hijo de Dios queda separado momentáneamente de la Trinidad, y este fue su peor sufrimiento, un castigo del cuál no era culpable, pero todo lo hizo en obediencia a Dios, aceptando y rindiendo su voluntad, con el propósito de resucitarnos, reconciliarnos, salvarnos, justificarnos y romper el velo que nos separaba de Dios. Definitivamente es imposible explicar a plenitud, el precio de su sangre en la cruz.

Muchos siglos más adelante, el apóstol Pedro escribe lo siguiente refiriéndose a Cristo:

1 Pedro 2:24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.    

Aquí la palabra sanados, proviene del griego «iaomai» significa sanar, pero en este pasaje se usa en sentido figurado para referirse a la sanidad espiritual, está en el mismo contexto de los siguientes pasajes (Mateo 13.15; Juan 12.40; Hechos 28.27; Hebreos 12.13), también la palabra herida, que proviene del griego «molops» se usa sentido figurado al golpe del juicio divino que cayó sobre Jesús vicariamente en la cruz. La palabra «apoginomai» es la que se usa para definir estando muertos a los pecados, es decir, la actitud del creyente hacia el pecado como resultado de que Cristo ya pagó por nosotros, es para que el cristiano muera al pecado, por algo el subtitulo de este capítulo se denomina «Vivid como siervos de Dios»

En ninguna parte leo a Pedro o a los demás apóstoles declarándose sanos, ni cancelando o atando la enfermedad, Isaías 53:4-5, tampoco es una promesa de que usted no se puede enfermar. No estoy diciendo que Dios no pueda sanar hoy, pero entiéndase que mientras vivamos en este mundo, mientras el pecado, las bacterias, los virus, la mala alimentación y las enfermedades existan, usted no es intocable y tampoco infalible, recuerden que no todo es una prueba, no todo es un «ataque del enemigo», muchas veces somos nosotros los que provocamos estas afectaciones en nuestro cuerpo, pero cuando esto nos pase, usted haga lo que humanamente esté a su alcance (visite al médico, tome sus medicamentos, siga los tratamientos, etc) y ore para que el Señor obre su voluntad en su vida

Juan 8:32 «Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres»

Ismael Quevedo

“Pero los cobardes e incrédulos”

cobardes

Si usted hoy realiza una encuesta a un grupo de 1000 personas, notará que la gran mayoría no está de acuerdo con los asesinatos, violaciones, robos, secuestros, terrorismos, etc. Pero no consideran graves la fornicación, las mentiras, el chisme, la envidia, la hipocresía, las borracheras, el homosexualismo, las groserías, comentarios de doble sentido, entre otras. La Biblia deja bastante claro que para Dios todos los pecados pesan lo mismo, por eso el verdadero cristiano está constantemente examinando su vida, y tomando decisiones definitivas para no ceder al pecado ni a las tentaciones.

En apocalipsis 21:8 encabeza la lista “Los cobardes e incrédulos” como parte de aquellos que van al infierno, nótese que tendrán el mismo resultado que los asesinos, hechiceros, idólatras o mentirosos. Cobardes de la palabra griega (deilos), significa temor, miedo o amedrentado. Cobarde es aquel que no quiere sufrir ni padecer por causa de Cristo, cobarde es el que niega el nombre del Señor para no incomodar a los que lo rodean, cobardes son los que se retractan de la verdad, para congraciarse con los pecadores, cobardes son los que abandonan el camino de Dios, porque el mundo parece más atractivo, cobarde es el que NO se identifica como cristiano, para evitar burlas, cobardes son los que NO se identifican como cristianos, para que no lo abandonen sus amigos. Los cobardes son todo lo opuesto a valientes o decididos, y Dios quiere que todos sus hijos sean valientes en cumplir todo lo que está escrito en su Palabra, sean valientes en obedecer sus mandamientos, sean valientes en ir contra la corriente de este mundo, sin retroceder pese a las tribulaciones. En Josué capítulo 1, Dios dice la palabra valiente en 5 ocasiones (Josué 1:6, 7, 9, 14,18) Dios no le mandó a Josué a crear nuevas armas, ni a reclutar hombres con destrezas físicas, la palabra valiente no está vinculado con guerrear, porque de Jehová es la batalla (1 Samuel 17:47; Salmos 24:8; Proverbios 21:31), solamente le dijo que se esforzara y fuera muy valiente en cumplir y obedecer la Palabra de Dios. Cuando Israel envió a los 12 espías para reconocer la tierra de Canaán, vemos que Josué y Caleb tenían un espíritu diferente (Números 14:24), ellos no confiaron en sus propias fuerzas, sino en Jehová quien peleaba por ellos (Números 14:6-9), esta valentía fue la que les permitió entrar en Canaán (Números 14:30). Tenemos ejemplos claros en la Biblia donde Dios guardaba a su pueblo cuando los reyes hacían lo recto delante de Jehová, pero cuando los reyes eran malos, automáticamente venían las derrotas y las muertes. La valentía no consistía en ser más audaces y astutos que los enemigos, sino en obedecer a Dios, para que su protección y cuidado estuviera con ellos. Para los cristianos de la primera iglesia, no cambió el significado de valentía, ellos amaban la Palabra de Dios, la obedecían, testificaban de Cristo y a pesar de los martirios, torturas y muertes despiadadas, era la fe en Jesucristo, era la convicción de a dónde iban, eran cristianos tan genuinos, que no consideraron sus propias vidas como valiosas, más bien estuvieron dispuestos a morir por causa del evangelio.

La cobardía quizás evitará sufrimientos por causa de Cristo, quizás colaborará para encajar bien en la sociedad, quizás te permita vivir cómodo en esta vida, pero NUNCA un cobarde entrará en el cielo, porque inmediatamente que la persona deserta o abandona el único camino que conduce a la salvación, no existen atajos, ni otros caminos verdes, no se crea ese cuento de ¡Yo no soy cristiano, pero tampoco hago el mal!, nadie será salvo por obras, sólo la Gracia de Dios y la Fe en Jesucristo nos salva, pero es necesario que el quiera seguir al Señor, tome su cruz (dispuesto a padecer y sufrir por Él) y le siga

Incrédulos,  del griego “apistos” (no creyentes), son las personas que no creen con facilidad o no tienen fe en la salvación por medio de Cristo, algunos dicen que no existe Dios, y otros quieren pruebas o evidencias visibles para creer, en ambos casos la Biblia está llena de respuestas (Job 38:4; Salmos 8:1-4; 89:11; 94:9; Romanos 1:18-21; 2:15). El hombre que no cree en Jesucristo como su único y suficiente salvador, ya ha sido condenado (Juan 3:18), porque no se trata de repetir una oración, o sólo saber que Jesús murió por nuestros pecados, se trata de tener confianza y compromiso con el Salvador, un arrepentimiento genuino produce cambios, obediencia a la Palabra y un anhelo por servir al Señor. La persona incrédula no creerá por escuchar una música cristiana, ni por ver la pasión de Cristo, tampoco por escuchar el testimonio de alguien que fue al infierno, o por vivir una epifanía, la persona necesita escuchar la exposición correcta del evangelio (Romanos 10:17). El incrédulo no puede ir al cielo, ya que al no creer en Jesucristo, puede poner su confianza y fe en cualquier otro dios, virgen, santo, destino, los astros, la vida, la casualidad, la suerte, la ciencia, o caer en un falso ateísmo.

El incrédulo puede decir que respeta las opiniones de los demás, o que no juzga las creencias de nadie, pero el punto es que SI NO CREE EN EL EVANGELIO, ya ha sido condenado. Usted puede encerrar en una habitación a un bebé desde su nacimiento, en una habitación sin escrituras, sin imágenes, sin música, sin TV, sin contacto con las demás personas, sólo darle alimento para su supervivencia, así este bebé crezca y viva 70 años, así nunca haya robado, ni matado, así nunca haya mentido o aprendido a hablar, esta persona no es salva, porque no sólo se trata de no hacerle mal al prójimo, se trata de creer y obedecer a Dios, se trata de ser salvos de la condición que nos separa de Dios (El pecado). Aun cuando un hombre en esta tierra, no tuvo la oportunidad de escuchar el mensaje del evangelio, esa persona es responsable de no reconocer ni glorificar a Dios, es responsable de rechazar su existencia aun teniendo la revelación natural, aun contemplando creación, y estando conscientes de la ley escrita en sus corazones (sentido instintivo sobre el bien y el mal), pero la historia nos muestra que ellos preferían adorar al sol, la luna, los animales, las estrellas, etc.

Absolutamente todos los que vivieron en esta tierra y llegaron al cielo, creyeron a Dios y fueron obedientes hasta el final (Hebreos 11), Enoc y Noé por ejemplo, no tuvieron una Biblia, pero eran rectos y perfectos en sus generaciones, no fueron discípulos de Jesús, pero demostraron con su testimonio que eran diferentes, no tenían iglesia para congregarse, pero su estilo de vida fue su mejor adoración, creyeron en la salvación de Jehová y hoy están en el paraíso, sin duda alguna ellos no fueron incrédulos ni cobardes.

Conclusión:

La cobardía y la incredulidad están evidentes en la gran mayoría de las personas, unos que sencillamente no quieren creer en el evangelio, y otros porque no estaban dispuestos a padecer por causa de Cristo, la gente no discierne lo grave de la incredulidad y la cobardía, porque el catolicismo se ha encargado de enseñar que existen pecados veniales y mortales, se ha encargado de enseñar que “todos son hijos de Dios” y que por medio del purgatorio las personas pueden ir al cielo, pero las escrituras enseñan claramente que esto no es así, Dios no salvará a aquel que nunca le amó, y no pagará principio, sino el final.

Juan 8:32 “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”

Ismael Quevedo

¿Cómo ser un predicador bíblico?

No todo el que está detrás de un púlpito es un verdadero cristiano, no todo el que abre una Biblia en una iglesia, expone el correcto mensaje del evangelio, predicar la Palabra de Dios es una responsabilidad tan, pero tan grande, que fuese mejor equivocarse como presidente de los EEUU, que enseñar una herejía y condenar a muchos al infierno. Para ser un predicador bíblico, se tiene que amar el estudio de la Palabra, tener un corazón comprometido con la salvación y crecimiento de las almas, y practicar absolutamente todo lo que enseña, el predicador testifica con su vida que el ha pasado de muerte a vida en Cristo Jesús

Les recomiendo parte de esta enseñanza que estoy seguro ayudará a todo el que quiere enseñar y defender el verdadero evangelio

 

Ismael Quevedo

¿Es correcto atar y desatar?

cadenas1

Hoy en día es muy común escuchar frases como: “Yo anulo, yo ato, yo cancelo, yo no recibo, yo desato, etc” como si fuesen una especie de conjuro o unas palabras mágicas, no conforme con esto, todas estas expresiones están en su gran mayoría asociadas a bendiciones materiales, logros, éxitos, conquistas, finanzas, otros la usan en momentos de pruebas, tribulaciones o enfermedad, para atar al diablo, los demonios y pare de contar. Ciertamente en la Biblia se menciona la expresión atar y desatar, pero ¿Qué enseña realmente la Biblia sobre este tema? Veamos el siguiente pasaje:

Mateo 16:13-19 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Comencemos con el estudio:

1) No te lo reveló carne ni sangre: Cuando Jesús hacía declaraciones mesiánicas siempre hacían alusión al AT, de modo que nunca le había revelado a Pedro y a los discípulos su identidad por completo. Sin embargo Dios había abierto los ojos de Pedro para conocer el significado de aquellas declaraciones, y le reveló a él, quien era Jesús en realidad, es decir Pedro no estaba sólo expresando una respuesta, era una confesión de Fe personal, la cual fue hecha posible por un corazón divinamente regenerado

2) Jesús dice “Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi iglesia”. Cuando Jesús le dice «y sobre está roca» hace referencia a que Pedro echará el fundamento sobre la piedra de fundación, es decir, que llevaría el mensaje para edificar la primera iglesia, considere que Pedro controlado por el Espíritu Santo, fue el que predicó por primera vez a los judíos y a los gentiles, por lo que esta expresión de Jesús tiene total armonía con lo sucedido en el libro de los hechos, (Mateo 7:24-25 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca) significando esto, que Cristo es y siempre será la piedra de fundación

Hechos 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo

1 corintios 3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Jesucristo es la cabeza de la iglesia (Efesios 5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador) de modo que hay un error al decir que por Pedro o por cualquier otro apóstol se regiría la iglesia, más bien ellos edificarían sobre lo que Jesús les enseñó en su ministerio, ya que el roll de primacía o superioridad es reservado únicamente para Cristo (Efesios 2:20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo)

Pedro no vino a poner nuevas reglas, ni a cambiar las cosas, y mucho menos conseguirá en el NT, que Pedro u otro Apóstol andaba atando o desatando cosas asociadas a bienestar o materialismo, al contrario él mismo confiesa que la piedra angular es Cristo (1 era Pedro 2:4-6). De modo que Pedro como todos apóstoles fueron hombres que siguieron el propósito divino para completar las sagradas escrituras y fundar la primera iglesia, dando ejemplo de vivir para Cristo, aceptando su voluntad perfecta, y mostrando que si era posible vivir la vida que agrada a Dios

3) Jesucristo menciona «Mi iglesia» enfatizando que Él (Jesucristo) es el arquitecto, constructor, dueño y Señor. La palabra iglesia proviene del griego Ekklesia y significa «Llamar fuera de o llamados fuera», los apóstoles iniciaron la labor de fundar las primeras iglesias, ya que después que ellos fueron redimidos por gracia, ellos anunciarían el evangelio para que todos aquellos que habrían de ser salvos, formaran parte del cuerpo de Cristo (La iglesia). 1era Corintios 12:12-13 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Por algo en Mateo 28 Jesucristo encarga la gran comisión para cumplir el propósito de que muchos conozcan la verdad, y la verdad los haga libres

4) Las llaves del reino representa autoridad, es el mismo contexto donde se explica que un Rey podía gobernar, tomar decisiones, dirigir y controlar su pueblo y/o territorio, la autoridad sobre su iglesia, la tiene Jesucristo pues Él es Rey de Reyes y Señor de Señores, esto NO es autoridad para bendecir por mi boca, tampoco para perdonarle pecados a otros, tampoco para atar a demonios o al diablo, ni para que se cumplan deseos personales en el creyente, sino para determinar según la doctrina bíblica, si alguien es perdonado o no, para corregir al creyente que vive pecando, para tratar el perdón entre hermanos, es decir, cuando la autoridad en la iglesia hace este tipo de exhortaciones o llamados de atención, si ellos le demuestran esto a la luz de la Biblia, pueden estar seguros “mientras le enseñen lo correcto” que Dios está de acuerdo también. La iglesia puede decirle a una persona impenitente (que se mantiene firme en su mal comportamiento y actitudes incorrectas) que es atada en sus pecados, al final la iglesia dice lo que Dios dice sobre esa persona, y cuando la iglesia reconoce que una persona arrepentida ha sido desatada de sus pecados, Dios está de acuerdo.

reunion

“El concepto de atar o desatar en la Biblia, tienen otros significados”

Atar:

En sentido figurado. Se considera vínculo de los esposos (Romanos 7:2; 1era corintios 7:27, 39).

En sentido sobrenatural. Estar atado por satanás: (Lucas 13:16)

Desatar:

En sentido figurado. Derribar un edificio (Juan 2:19, Efesios 2:14)

En sentido figurado. Anulación de una ley (Mateo 5:19, Juan 5:18)

También atar y desatar era el uso de los rabinos para declarar doctrinalmente una cosa lícita o ilícita, también entre los hebreos la expresión aludía a la autoridad que tenían los rabinos e intérpretes de la ley para discutir cuestiones doctrinales y disciplinarias basados en la ley (Mateo 23:13; Lucas 11:52)

Jesús le dice a sus discípulos que ellos tienen autoridad, (y con ellos toda la Iglesia), para desatar a los pecadores o para declarar en pecado a quienes no obedezcan o rechacen el poder del Espíritu Santo (Juan 20:23). Las palabras atar y desatar, son dichas para todos los creyentes y no solamente para Pedro y los apóstoles. Dios desata y libera, pero deja esta gran responsabilidad también a todos los creyentes formalmente reunidos como asamblea para el trato de cuestiones de disciplina

4d

Estudiemos otros versículos que muchos utilizan erradamente:

Mateo 18:15-17 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Más si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.

“Por tanto” ese por tanto del versículo 15, significa (por lo cual o en base a) y está relacionado a los primeros 14 versículos, aquí se nos enseña sobre el perdón al hermano y la sugerencia es resolver el conflicto o la diferencia con el ofensor, este debe ser el primer paso y buscando la solución inmediata, pero si el ofensor no te oyere, dice que toma a uno o dos contigo para que sean testigos en el tratamiento del problema (paso 2), ahora si no los oyere a ellos, entonces el 3er paso sería aclararlo a la iglesia, principalmente con el pastor o en otras instancias líderes de la iglesia. Si no atiende a la reprensión tenle por gentil y publicano, es decir considéralo como no cristiano, pues se evidencia que aún no ha nacido de nuevo, el impío por lo general no perdona, sino que odia, y guarda rencor en el corazón

Mateo 18:18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.

En ninguna parte del capítulo 18, se menciona espíritus, enfermedad, bendiciones, demonios o al mismo satanás. Más bien se habla de una persona que inicia su caminar con Cristo como un niño, y durante su transitar vendrán tropiezos. Atar no se refiere a encadenar ni atraer cosas a mi vida, y tampoco desatar significa que sobreabunden las cosas que queremos. Atar y desatar aquí, trata el tema del perdón, pues cuando alguien te ofende, o te hace algo malo, estás ligado a él en buscar la solución al problema, es decir, si uno como cristiano conoce la verdad, y sabe que Dios nos manda a perdonar porque Él también nos perdonó a nosotros, si la persona que nos ofendió, nos pide perdón y nosotros le perdonamos, entonces allí estamos desatando, pero si por el caso contrario, la persona se rehúsa a pedir perdón, y no hay arrepentimiento, entonces seguimos atando el conflicto.

Mateo 18:19-20 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

“Otra vez os digo” es decir hace nuevamente énfasis en el tema que se está tratando (el perdonar o disciplinar al hermano). “Si dos se pusieren de acuerdo de cualquiera cosa que pidieren”, no se refiere a bendiciones o sueños, ni para que una petición se cumpla, sino a la disciplina, la acción o corrección que se tratará con la persona. “Allí estoy yo en medio de ellos” Dios respalda o avala la decisión final que la autoridad en la iglesia (El pastor y/o líderes) consideren sobre la situación

Ya es tiempo iglesia que despertemos de estas expresiones anti bíblicas, entendamos que ser hijo de Dios, no te hace un segundo Dios, lo que recibes de parte de Dios no es tu derecho, ni es que Dios está obligado a dártelo, eso se llama gracia, y debemos aprender a pedirle al Señor las cosas de acuerdo a su voluntad, ejemplo: Si una persona está enferma, y tú dices que atas la enfermedad, y esa persona se sana, debes entender que se sanó porque Dios así lo quiso, no porque usted lo dijo. ¿Qué pasaría si la persona no es sana de manera milagrosa? ¿Dirás que fue falta de fe? ¿Dirás que faltó repetirlo 20 veces? No amigo/hermano, ciertamente Dios escucha la oración de sus hijos, pero es diferente cuando pides que Dios sea el que obre, a que creas que Dios es el genio de la lámpara. Por otro lado, nunca conseguirá en el AT a algún profeta, Juez, o sacerdote atando al diablo o a los demonios, pues esto Dios nunca se los ordenó, ya que el que tendría el poder para atar al diablo era Jesucristo (Mateo 12:22-30), la Biblia nos enseña, resistid al diablo y huirá de vosotros (Santiago 4:7). No digo con esto que un cristiano genuino no puede reprender al diablo, pero atarle y reprender son dos cosas distintas. Efesios 6:12 no indica que usted va a estar atando a los demonios ni nada por el estilo, lucha no es guerrear, sino aludir el combate, satanás y sus demonios utilizan el engaño, las tentaciones y distracciones para atacar, significando esto que la lucha espiritual es dejar perversiones sexuales, ocultismo, idolatría y toda clase de pecados que quieren separarte de Dios.

Si estudiamos el texto que le sigue, no ve a Pablo mandándonos a atar, sino a resistir. (Efesios 6:13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes) se recalca la necesidad que el cristiano se apropie de toda la armadura espiritual, mediante la obediencia a Dios en todo tiempo. El cristiano correcto descansa en su Señor pues nada pasa a menos que Él lo permita, lo que tenemos que hacer como sus hijos, es apartarnos del pecado (1 Juan 5:18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca)

Juan 8:32 Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres

Ismael Quevedo

¿Evangelio antropocéntrico?

imagen 2

Si así como lo lee, el cristianismo del siglo XXI a cambiado la verdad del evangelio (las buenas nuevas que existe un salvador) por un mensaje enfocado en el hombre como centro de todo, basta con que usted vea un rato Disney Channel, y no percibirá mucha diferencia entre las canciones que allí se cantan, con los mensajes que se predican en muchas iglesias, frases como: ¡Puedes ser tan grande como quieras ser! ¡Descubre el campeón que hay en ti! ¡El año de las conquistas para ti! ¡Nada te podrá hacer frente! Etc. Definitivamente muchas iglesias están colaborando para que las personas estudien y trabajen más, pero no para que sean más santos.

El evangelio es Teocéntrico (Dios como centro de todo), así lo enseña la Biblia, que Dios haya usado a hombres limitados y finitos a lo largo de la historia, para cumplir sus propósitos divinos es otra cosa, sin embargo esto no le da a ningún personaje bíblico una sobre exaltación por encima de Jesucristo (Hechos 4:12; Filipenses 2:9-11), sin Él ninguno de nosotros existiera hoy (Salmos 19:1; 139:13; Juan 1:3; Colosenses 1:16-17).  El centro de la Biblia no es el hombre, es Jesucristo, pues desde la primera referencia bíblica del plan de salvación (Génesis 3:15), TODA LA BIBLIA apunta al sacrificio en la cruz. Hombres como Abraham, José, Moisés, Josué, los Jueces y los Profetas, fueron usados por Dios para guiar al pueblo a una vida justa y obediente a Jehová, algunos hicieron grandes señales y milagros, pero ninguno se jactó creyéndose el mejor, y menos pensar en quitarle la Gloria a Dios.

Algo que usan los predicadores motivacionales para introducir sus herejías, es enseñar y hacer énfasis en lo que Dios prometió, invirtiendo el resultado, de lo que Dios exige, por ejemplo: Predican que Dios los creó para empoderarse de lo material, pero no hablan de buscar primeramente el reino de Dios y su justicia, enseñan que nada le debe faltar al hombre, pero no enseñan que Dios debe pastorear sus vidas, predican que ellos prosperarán en todo lo que hagan, pero no dicen que debemos ser valientes en cumplir y no apartarse de la palabra de Dios, se llenan la boca diciendo que son hijos del Rey, pero no mencionan que las palabras “aflicción, persecución, padecimiento, sufrimiento y aborrecimiento”, serán parte de aquellos que quieren vivir justa y piadosamente. Esto va en contra de lo que enseñan las escrituras, ¿Acaso la bendición de Jehová permanecía, sin importar que Israel fuera rebelde? ¿Acaso la mano de Dios estaría a favor de los que incumplían y tenían en poco su Palabra? R= Un rotundo NO, la voluntad de Dios con Israel era tener un pueblo que le amara con toda su mente, con toda su alma, con todas sus fuerzas y corazón, así guardarían los preceptos de Jehová, andarían en sus caminos, obedecerían sus mandamientos,  y por consiguiente Dios promete su presencia, cuidado y prosperidad en sus vidas. (Éxodo 15:26; Deuteronomio 4:40; 6:2-3; 7:9; 8:11; Josué 1:7; 1 Reyes  2:3; 9:4-5). Hoy no es diferente con la iglesia de Cristo   

Hebreos capítulo 11, nos muestra un listado de hombres justos que vivieron por fe, pero no por fe deseando lo material, no la fe por el buen vivir, no la falsa fe que se predica para que todo te salga bien, hablamos de LA FE POR LA SALVACIÓN. Estos hombres creyeron a Dios, y no se preocuparon por más nada sino en servir como instrumentos en sus manos. Si usted aún no ha estudiado con detenimiento Hebreos 11, quiero enseñarles que fue lo que llevó a estos hombres y mujeres a perseverar hasta el final:

Abel: ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo

Enoc: fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

Noé: cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.

Abraham: habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

Sara: siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.

José: al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos.

Moisés: rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible.

¿Si podemos ver que todo se trata de la salvación? Por eso el verdadero cristiano no está interesado en marcar récord en lo secular, ni que nos den grammys, ni que seamos exitosos, cuando por la misericordia de Dios llegamos a sus pies, trabajamos en cada aspecto de nuestra vida para ser santos, ante una sociedad tan dañada y corrompida, no negociamos con el pecado, el que ha nacido de nuevo tiene otra posición ante las vanidades, ante todo lo que nos quiere separar de Dios. Cuando vamos a la iglesia, nuestro mayor anhelo es ir a adorar a nuestro Salvador, y recibir su Palabra que nos confronta y nos corrige. No necesitamos iglesias que nos enseñen a ser comerciantes, no necesitamos iglesias que generen en nosotros ansias de estar cómodos y ganar más dinero, necesitamos iglesias Bíblicas que prediquen el verdadero evangelio para salvación, para restauración, para dar aliento y esperanza al que quiere quitarse la vida, para predicar el mensaje que puede resucitar espiritualmente al pecador, para quitar la ceguera espiritual que produce el error, la ignorancia y el dios de este siglo. Si la primera iglesia hubiese amado las riquezas, muchos negarían al Señor para seguir disfrutando de vanidades, si la primera iglesia se hubiese congraciado con el pecado,  en plena persecución muchos dirían que no eran cristianos, si la primera iglesia hubiese tenido los predicadores de hoy, pensarían más en un puesto político, que estar dispuestos a morir por su fe, definitivamente la primera iglesia entendía el precio de ser fiel hasta la muerte.

Ismael Quevedo