La Biblia nos da suficientes referencias para saber que los animales no tienen una vida después de la muerte, por eso la respuesta a esta pregunta no es difícil de aclarar. Muchas personas dedican sus vidas al cuidado y protección de los animales, quieren a sus mascotas y la hacen parte de sus familias (algo en lo que estoy de acuerdo), sin embargo quiero exponer las verdades bíblicas para que salgamos de esos inventos de Disney, de los mitos, las leyendas y supersticiones que han hecho pensar que los animales van al cielo, que se convierten en ángeles, que nos protegen, que reencarnan, etc.
“Los animales no surgieron de la evolución ni aparecieron por una explosión cósmica, todos fueron creados por Dios”
Génesis 1:20-25 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno. Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra. Y fue la tarde y la mañana el día quinto. Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
En un acto divino y sorprendente estos versículos explican la razón por la cual los animales existen, todos son seres vivos creados por Dios con características y diseños únicos, algo imposible de atribuirle a la evolución o cualquier otra teoría, la Biblia enseña que fue durante el día 5 y 6 de la creación, que los animales estuvieron por primera vez en la tierra. Dios los creó según su género (macho y hembra) con instinto y con capacidad de reproducir su misma especie. Hoy vemos animales carnívoros, herbívoros y omnívoros, pero al principio no era así, toda especie que usted ve hoy en programas de televisión, se alimentaban de vegetación
Génesis 1:29-30 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.
Dios también creó al hombre en el día sexto, pero en tres versículos se diferencia la composición del hombre y su posición por encima de toda la creación:
Génesis 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
Esta criatura (el hombre) sería distinta y especial, teniendo cierta apariencia de la realidad de Dios, pero careciendo de su plenitud, sería semejante según sus palabras, con una conformidad a Dios, pero no sería un exacto duplicado, no es que el hombre era un Dios pequeño, sino que estaría relacionado con Él y habría de ser portador de sus distintivos espirituales.
Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
El hombre fue creado como ser espiritual con capacidad para la inmortalidad, también fue creado como ser moral que lleva la semejanza de Dios, con intelecto, con facultad de razón y señorío. El hombre es un ser trino, compuesto de espíritu, alma y cuerpo. Sin embargo en la persona no regenerada su alma vive, pero no así su espíritu, este se encuentra en un estado muerto hasta que tengamos un nuevo nacimiento espiritual.
Génesis 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Dios creó al hombre como un ser dotado de consciencia, autodeterminación y santidad (Eclesiastés 7:29; Efesios 4:24; Colosenses 3:10), Dios bendijo en especial la creación del hombre poniendo sobre él, la responsabilidad de fructificar, llenar la tierra y sojuzgarla. La creación quedó bajo su supervisión, donde era responsable de ella ante el creador, unas de sus labores fue colocarle nombre a todos los animales y manejar la naturaleza de tal modo que supliera las necesidades de todas las criaturas vivientes y de los seres humanos.
“En el capítulo 2 de Génesis, podemos leer una diferencia exclusiva de cómo fue creado el hombre”
Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
El hombre comparte la misma sustancia de la tierra, pero no se convierte en un ser vivo hasta que recibe el divino aliento en su nariz, es una combinación de polvo y dimensión invisible, en el sentido que es inmortal. La palabra original usada para aliento es “Rúakj” que acá significa semejanza de espíritu, ningún animal recibió ni tiene el aliento de Dios, no tienen un espíritu que regresará a Dios, pero en el caso del hombre si (Job 34:14-15; Salmos 104:29; Eclesiastés 12:7). En el momento en que el pecado entra en la humanidad, la tierra fue maldita (Génesis 3:17), incluyendo todo su ecosistema, por tanto esto afectaría la naturaleza de muchos animales, nótese las palabras que Dios le dice a Noé al salir del arca:
Génesis 9:2-3: El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados. Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.
Los animales no distinguen el bien y el mal, no tiene razón, ni pensamiento, sólo tienen instinto, ese impulso natural que provoca una acción sin conciencia de lo que hace, para un animal carnívoro su naturaleza es comer carne, mientras que para el herbívoro digerir plantas es lo que necesitan, a pesar de las consecuencias del pecado, los animales no tienen una responsabilidad ante Dios como los hombres, ellos están en una posición de inocencia y es por eso que un animal sin culpa alguna, fue sacrificado por Dios, para tapar la vergüenza (El pecado de Adán y Eva, lea Génesis 3:19) este acto no fue algo despiadado por parte de Dios, porque era el hombre quien debía morir, sin embargo esto muestra una sombra de Dios que un día daría muerte a un sustituto sin pecado (Jesucristo) para redimir a los pecadores. Los animales o las plantas no poseen espíritu, ellos pasarán por un fenómeno universal que marca la terminación de la vida. La muerte humana, sin embargo, fue distinta de la de los animales, ya que Adán no dejó del todo de existir, su muerte tenía dimensiones físicas, morales y espirituales, y por causa de su desobediencia la misma clase de muerte pasó a todos sus descendientes y a todo el género humano (Romanos 5:12).
La muerte humana no implica dejar de existir; más bien consiste básicamente en una separación entre lo físico y lo inmaterial, o sea, entre el cuerpo y el alma. La muerte espiritual es la separación del ser humano de su Dios. La muerte física fue resultado del pecado original, pero Adán no perdió la vida el día que comió del fruto prohibido, sino vivió 930 años (Génesis 5:5). Su muerte consistió en dejar de ser inmortal: comenzó a envejecer desde aquel momento y la muerte le fue inevitable. Se supone que si no hubiera desobedecido a Dios, hubiera sido inmortal, tanto física como espiritualmente.
Otro punto importante es que la Biblia no hace mención a que los animales van al cielo ni a un lugar de tormento, algo que sí se explica claramente con la vida de los hombres, por ejemplo: Mateo 8:12; 10:15; 11:22,24; 12:36; 13:42,50; 22:13; 24:51; 25:30; Marcos 6:11; Lucas 13:28; Lucas 16:19-31
Conclusión:
Toda la creación, el universo, la tierra y todo lo que habita en ella, es evidencia del poder y la existencia de Dios, los animales son tan sólo un grupo pequeño de lo que Dios hizo, pero tienen un tiempo limitado de existencia, ellos no están en el cielo, ni te están cuidando desde otro lugar, sencillamente dejaron de existir, es muy bueno ver a las personas esforzarse por cuidarlos, protegerlos y salvarlos, en una buena labor, pero sepa usted que esto ni lo hará salvo y tampoco un hijo de Dios, más importante aún que salvar a una especie en extinción, es salvar su alma. El evangelio anuncia la manera de pasar de muerte a vida (Juan 5:24) y cómo obtener la vida eterna (Juan 3:16). Si en esta vida el hombre no participa por la fe en la victoria de Cristo sobre la muerte, solamente le espera la segunda muerte, o aquella horrenda separación eterna de su Creador (Apocalipsis 20:15; 21:8).
Juan 8:32 Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres
Ismael Quevedo
amigo que equivocado esta usted, con todo respeto, deberia hacer un analisis verso por verso, pero solo aqui le dejo una reflexion; porque si los animales tienen un tiempo limitado como usted dice como es que entraron cada pareja de ellos en el arca de noe, o es que ese caso no es tipologia de salvacion, porque DIOS se apiado de los animales aqui y tambien en el libro de jonas, o seamos mas especificos isaias 11:6 isaias 11:7-9 isaias 65:25 el lobo y el cordero paceran juntos el leon comera paja como el buey y la serpiente se alimentara de polvo no haran daño y destruiran en todo mi santo monte ha dicho YWHW
Me gustaMe gusta
Hola amigo, gracias por tu comentario, realmente disculpa lo tarde para responder, de verdad no había visto la notificación pero ya podré aclarar bíblicamente a tus dudas. En primer lugar debes entender que desde que Dios maldijo la tierra en Génesis 3:17-18 afectó no sólo al medio ambiente, sino a la naturaleza en general, esto incluye vegetales, plantas y a los animales, una creación que era perfecta antes de la caída del hombre, una naturaleza que debía obedecer y ser inofensiva para el hombre, ahora pasó a ser dañina y estar en contra del hombre. De aquí surge la cizaña, avenas estériles, ortigas, espinas, abrojos, animales venenosos, peligrosos y dañinos, etc. Pero esto tan sólo fue una de las consecuencias del pecado, también Dios estableció la muerte y su sometimiento a la muerte, que no sólo afectaría a los seres humanos, sino a todo lo que tenga vida en la tierra. El ejemplo que colocas del arca, no demuestra vida de los animales después de la muerte, porque así como Dios preservó la vida de Noé junto con su esposa, hijos y nueras, para repoblar la tierra y para continuar su plan de salvación, también fue la voluntad de Dios conservar toda especie animal que hoy existe sobre la tierra, más adelante Jesús hace una transliteración para enseñar que así como en los días antes del diluvio, así será la segunda venida de Cristo (Mateo 24:37-39). El argumento del profeta Jonás tampoco tiene que ver con la vida después de la muerte de los animales, porque si estudiamos Jonás 3:4 dice que Jonás predicaba diciendo: De aquí a 40 días, Nínive será destruida, era un llamado de arrepentimiento para los hombres, luego el versículo 5 dice que los hombres de Nínive, creyeron a Dios, proclamaron ayuno y se vistieron de cilicio. Luego desde el versículo 6 al 9, vemos al rey de Nínive mandando a hombres y animales que no comiesen alimentos, ni bebieran agua, y que cada uno (los hombres) se arrepientan de su mal camino, ahora en nada influye que los animales se utilizaron como señal de duelo, porque los persas tenían la costumbre de utilizar a sus animales en ceremonias tristes o fúnebres, Dios en su gracia, misericordia y por su voluntad no destruyó esta ciudad en aquel tiempo.
Con respecto a las citas de Isaías 11:6-9, no tiene nada que ver con animales en el cielo, ni que tengan vida después de la muerte, el capítulo 11 habla del justo reinado del mesías en su segundo advenimiento (estudia los primeros 5 versículos), el cumplimiento de los versículos del 6-9, será un tiempo de paz y seguridad de 1000 años donde desaparecerá toda enemistad entre los animales y el hombre, incluyendo a los actuales animales carnívoros, que también serán herbívoros, este cambio de naturaleza será posible en el reino milenario de Cristo, donde reinará el príncipe de paz (Isaías 9:6). La cita de Isaías 65:22 tiene el mismo contexto, el título que tiene la Biblia Reina Valera 1960, desde el versículo 17 es “Cielos nuevos y tierra nueva”, que también son mencionados en otros pasajes de las escrituras (Isaías 66:22; 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1) pero podemos apreciar que en el reino eterno, que es distinto al reino milenario (Apocalipsis 20:1-10) tendrá similitudes como el caso de la nueva naturaleza de los animales, por supuesto esto será en la tierra, no en el cielo, fíjate que menciona edificación de casas, plantar viñas y trabajar (Apocalipsis 65:21-23). El reino eterno y la nueva creación de Dios, tendrá parte después del juicio del gran trono blanco (Apocalipsis 21:1-8)
Por tanto amigo no existen argumentos bíblicos que demuestren que los animales tienen espíritu, ni que se convierten en ángeles, ni que después de la muerte van al cielo, antes de la creación ya el evangelio existía, y la primera mención del evangelio en las escrituras “Las buenas noticias que existe un salvador” (Génesis 3:15). Aplica es para una humanidad caída, las plantas, vegetales y animales sólo son parte de la naturaleza que Dios creó para que en un principio fuera administraba, gobernada y obedeciera al hombre, cosa que se perdió con la entrada del pecado al mundo.
Me gustaMe gusta
que la paz DEL SEÑOR sea con usted
Me gustaMe gusta
Hermano: soy Católica Apostólica Romana y practicante. No tengo su léxico ni su instrucción teológica. Pero mi DIOS, su DIOS, nuestro DIOS, el DIOS de todos los SERES VIVIENTES, tengamos el CREDO que tengamos, me dió el DON de la FE, el REGALO de la fe. Y si YO que fuí creada a su imagen y semejanza estoy plenamente convencida que nuestros animales y todos los animales van al CIELO, es porque así lo es. No tengo necesidad de ninguna CITA BÍBLICA para comprobarlo. NUESTRO DIOS ME REGALÓ EL DON DE LA FE, EL DON DE CREER. Si YO y muchísimas personas como YO pensamos que los animales TODOS van al Cielo es porque EL ALTÍSIMO nos lo develó a algunos y a otros no (como lo es su caso) Si nosotros, SIMPLES Y PECADORES HUMANOS LO CREEMOS y así lo sentimos. SI NOSOTROS QUE SOMOS MALOS, estamos plenamente convencidos que así lo es. Cuánto más NUESTRO AMADO PADRE LOS DEBE TENER CON ÉL, CON SUS SANTOS Y ÁNGELES EN SU GLORIA, CUÁNTO !!!!! Además, estoy convencida que UD. no debe haber tenido la dicha de compartir su vida con ningún animal. Es verdaderamente triste. No sabe lo que se pierde. Y para terminar como decía un Sabio Ministro de la Eucaristía, Amigo y Santo padre de Familia que ya partió hace muchísimos años: “Cuando lleguemos a la Casa de Nuestro Padre Eterno (si somos lo suficientemente buenos, nobles y fieles a sus enseñanzas) nos vamos a llevar infinidad de SORPRESAS !!!!!” POR FAVOR HERMANO, trate UD. de no llevarse una SORPRESA tan inconmensurable que después, no pueda sentarse por muchos años, por el dolor que le cause el golpe que se dió. EL SEÑOR está en las pequeñas cosas de la vida y en las más bellas creadas por SU MISERICORDIOSO E INFINITO AMOR. Que El Señor lo bendiga, lo guarde, lo proteja y le muestre SU ROSTRO, como a TODOS SUS CREATURAS. Amén.-
Me gustaMe gusta