¿Por qué la gran mayoría de las iglesias cambiaron la realidad y la verdad del evangelio? Actualmente cómo se utiliza el marketing y las estrategias publicitarias para captar la atención de las personas, se pueden leer anuncios que dicen: ¿Problemas en el hogar? ¿Problemas financieros? ¿Tienes deudas? ¿Estás enfermo? Ven este domingo a la iglesia para que recibas liberación, también está la famosa expresión “Ven y recibe tu milagro” etc. Todo lo que ofrecen es bienestar, beneficios, soluciones materiales, sociales, un sobre énfasis para que vivan mejor, para que no sufran, para que todo les salga bien, para que nunca se enfermen, etc.
Amigo/hermano ese NO ES el evangelio que Jesús predicó en la tierra, su propósito no fue morir en la cruz para que fueras exitoso, tampoco para que seas rico, para que tú no te enfermaras más, o para que tengas el trabajo que desearas, Jesucristo vino a morir por los pecados de la humanidad.
Mateo 1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Adicionalmente, usted tampoco leerá en el libro de los hechos, a un solo apóstol predicando algo diferente, que no fuera presentar a Jesucristo como salvador universal, tanto para los judíos como para los gentiles, léase los sermones de Pedro (Hechos 2:14-42; 3:12-26, 10:28-47; 11:4-18) la defensa del diácono Esteban (Hechos 7:2-53) el evangelio que le dio Felipe al Etíope (Hechos 8:26-24) o los mensajes que predicaba Pablo (Hechos 9:20-22; 13:16-48; 17:22-34) solamente presentan al hombre la necesidad que ellos tenían de un salvador, y que tenían que hacer para ser salvos.
La promesa que Él hizo a su iglesia:
1 Juan 2:25 Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna.
Este evangelio light y errado que predican muchas iglesias de hoy, hace que se tengan locales llenos de personas que buscan la salida a sus problemas, pero no la salida del pecado, buscan entretenimiento y diversión, pero no santidad ni obediencia a la Palabra, definitivamente esto no es lo que enseña la Biblia.
Mateo 16:24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame
Jesús no dijo: “El que quiera venir en pos de mí, tome SU CORONA y sígame” ¿Por qué entonces muchos predican la vida de confort, de paz y amor? ¿De caer bien al mundo, de ser reconocidos, que nos den Grammys y que nos aplaudan? La metáfora que usa Jesús de tomar su cruz, es la explicación de Mateo 10:34-39, Lucas 12:49-53; 14:26-27; Juan 12:24-25 donde esta expresión para los discípulos, pudo crear un cuadro de violencia o muerte, y es que ser un seguidor de Cristo, ser un cristiano verdadero el día de hoy, traerá las mismas consecuencias, los mismos resultados, si a Jesús lo odiaron, ¿Por qué crees que el mundo te tiene que amar? Si Jesús padeció sufrimiento y aflicción, ¿Por qué crees que la vida del cristiano es un carnaval? Jesús fue muy claro con sus palabras, dónde menciona que los enemigos de uno, serán los de su propia casa, la familia misma se levantará en contra del que ahora quiere agradar a Dios y no a los hombres, que automáticamente que decidimos obedecer la Palabra, nuestros amigos y compañeros se pondrán en nuestra contra, porque ya no vamos a ver pornografía con ellos, ya no tenemos necesidad de embriagarnos, ya no nos place adulterar o fornicar, porque ahora somos hijos de Dios, ya no somos partícipes de las mentiras, los robos, los chismes, la envidia, porque debemos ser santos en toda nuestra manera de vivir.
¿La Biblia enseña que padeceremos por ser cristianos? Absolutamente, a continuación textos que lo afirman:
Filipenses 1:29 Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él
Romanos 8:16-17 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
2 Timoteo 3:12 Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución
Romanos 5:3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia
Mateo 10:22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo
Juan 15:20 Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.
2 Timoteo 1:8 Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios
Léase también: (Mateo 5:10-11; 2 Timoteo 4:6-7; Salmo 34:19; Hechos 5:40; 2 Corintios 4:15-18; Romanos 8:18)
Tenemos suficiente evidencia, que los apóstoles y la primera iglesia, fueron perseguidos, azotados, y torturados por la fe en Jesucristo, hoy día en muchos países asesinan a las personas por ser cristianas, la fe del creyente verdadero se irá tornando más difícil, y comenzaremos a ver quiénes prefieren obedecer a Dios, u obedecer al hombre. Cuando las iglesias correctas vayan en contra del aborto, del matrimonio homosexual, o sobre cada ley humana que quiera ir en contra de las de Dios, allí hermano se incrementará la persecución, las tribulaciones, nuestra lucha diaria contra el pecado continuará, y el mundo entero se levantará para arroparnos y alejarnos de la Fe. Por tanto iglesia, prediquemos el evangelio correcto, para que muchos sean libres del pecado, para que nadie tenga excusa, y aquellos que han de ser salvos, les llegue la verdad, menos show, menos espectáculo, menos entretenimiento, más obediencia a la Palabra, busquemos ser más como Jesús
Conclusión:
1 Pedro 5:10 Más el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. Marco Witt cantó esta porción de 1 era de Pedro en su álbum Alabadle (1994), pero el quita una parte importante del versículo “Después que hayáis padecido un poco de tiempo” que coincidencia que la parte que no suena atractiva, y amigable para muchos, fue la que se quitó, pero hoy muchas de las canciones se han desviado de la doctrina, de modo tal que ni si quiera nombran a Dios, ni hacen alusión al sacrificio en la cruz, ni a una vida en obediencia a su Palabra. El evangelio de Cristo ha sido tergiversado de modo tal, que las personas con su famosa expresión “hijo del Rey” se creen intocables, piensan que nada les puede salir mal, creen que no los pueden botar del trabajo, que no se pueden enfermar, y le echan la culpa al diablo de todo. Otros sencillamente no salen de Abraham, Isaac y Jacob en sus enseñanzas, porque saben que en el nuevo testamento no hallan soporte para argumentar su “evangelio de prosperidad” este es el error del dogmatismo, donde quieren hacer doctrina de cada texto o versículo del A.T. para introducir sus propios intereses
Amigo/hermano, mientras estemos en este mundo, lleno de maldad, de violencia, de pecado, mientras permanezcamos en este cuerpo mortal, no somos infalibles, es totalmente cierto que Dios cuida de sus hijos, no lo estoy eludiendo, pero Dios en su soberana voluntad, permite que sus hijos sean procesados, para probar nuestra fe, nuestra confianza en Él, o por sus planes divinos, nosotros no somos infalibles, e intocables, no todo tiene que salir como queremos, así que usted procure vivir una vida en obediencia a la Palabra, y que en tiempos de bonanza o escasez, no ceda al pecado, en tiempo de salud o enfermedad, descanse en el Señor, vivamos en Venezuela o en Estados Unidos, que cuidemos nuestras manos, ojos, cuerpos, mente y corazón de todo lo vano, no dejando de congregarnos, no descuidando el estudio de su Palabra, ni la oración, pues estas son las herramientas que nos permiten estar más cerca de Dios, de escucharle, y de amarle por sobre todas las cosas
Ismael Quevedo