Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
Mucho se ha enseñado en algunas iglesias sobre este versículo, donde se menciona que esto es una promesa para los padres cristianos, es decir, instruir a los hijos en los caminos del Señor les da una garantía que nunca se apartarán de los caminos de Dios, o por otro lado, si así sucediera, debemos descansar que Dios los traerá de nuevo al redil.
Debemos conocer que proverbios pertenece al grupo de libros poéticos o sapienciales de la Biblia (Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares) donde cada uno de estos tiene un enfoque característico, por ejemplo, en el caso del libro de Job, el enfoque es la paciencia de los santos, en el libro de los Salmos, el enfoque es alabanzas al Señor, pero en el de Proverbios es “Sabiduría”. Por eso como estudiantes de la Biblia tenemos que saber diferenciar la ley de un consejo, lo que es una promesa, de lo que es doctrina.
Este versículo definitivamente no es una promesa, ya que los hijos no heredan automáticamente la fe de sus padres, usted no puede abrirles el corazón e inyectarles su fe, amor y pasión por agradar a Dios, sin embargo lo que recomienda el sabio Salomón es la instrucción temprana en la vida de nuestros hijos, porque ellos necesitan aprender el temor a Dios, para que vivan conforme a su voluntad y no como los impíos, o como los necios que hacen todo lo opuesto a Dios. Sabemos que todo niño nace en una condición de pecado, por lo que aún en su estado de inocencia durante sus primeros años de vida, cometen actos propios de esta naturaleza pecaminosa, como el mentir o la rebeldía, pero usted como padre está en la potestad de educar a sus hijos o dejar que ellos hagan lo que quieran. El consejo profundo de este versículo sugiere educar a los hijos en los caminos del Señor y no en el camino que les dicta su corrupto corazón, es importante hacerlo a la brevedad posible porque si usted ama a sus hijos, siempre querrá lo mejor para ellos ¿Y qué mejor regalo que conducirlos al camino de salvación?
En un mundo tan dañado y tan pervertido es urgente velar por lo que los niños ven y escuchan, es necesario que los padres cristianos instruyan y disciplinen a sus hijos bajo los parámetros bíblicos para crear en ellos principios que puedan ayudarles en el futuro, a pesar que con esto no pueda garantizar que escogerán la decisiones apegadas a la voluntad de Dios, al menos ya los habrá dejado sin excusa, porque no podrán decir que nadie les enseñó o les dijo la verdad.
Veamos los siguientes pasajes:
Deuteronomio 4:9 Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.
Nótese que la acción de esforzarse por obedecer a Dios y de vivir bajo sus mandamientos debe nacer de la misma persona, Dios le dice al pueblo de Israel que le obedezcan en cuanto a todo lo que ya saben de la ley, que lo atesoren en sus corazones pero aún añade “antes bien” es decir, “asegúrate” de transmitirla a tus hijos y nietos ya que en algún momento ellos también tomarán sus propias decisiones
Deuteronomio 6:6-7 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
Se nos muestra que debemos bombardear a nuestros hijos de la Palabra de Dios, donde nosotros somos los principales ejemplos de disciplina y aplicación, que mayor sea el tiempo que dediquen a las cosas de Dios que a las cosas pasajeras y vanas de la vida
Josué 24:15 Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.
Nuevamente se resalta la decisión personal “escogeos hoy a quién sirváis”. Muchos a los que Josué les recordó estas palabras eran niños en el tiempo de Deuteronomio 6:6-7, pero ya de adultos, esta generación podía obedecer a Dios o abandonarle
Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Otro pasaje donde los padres tienen el deber de criar a los hijos con sabiduría para que respeten los mandamientos de Dios, este es un fundamento firme que los guiará a una vida piadosa y bendecida
¿Por qué un hijo instruido en los caminos de Dios se puede apartar?
Todo hijo bajo la autoridad de sus padres muchas veces obedecen por obligación, pero esta sujeción no significa que muchos estén a gusto o compartan la misma fe de sus padres, y cuando ya tienen una mayoría de edad en donde son más independientes, es prácticamente donde revelan si en verdad amaban a Dios o no, por tanto así las enseñanzas de sus padres estén en sus corazones, no siempre significa que la van a obedecer
No necesariamente los padres dieron un mal testimonio, o su instrucción en los caminos de Dios no fue suficiente, tenemos que entender que cada joven llegará a una edad en donde puede desarrollar su fe personal por Dios y estará en la capacidad de escoger si sigue el camino que tienen sus padres o deciden tomar caminos de muerte. Esto es como el padre que quiere que su hijo sea un médico, le compra juegos asociados a la medicina, le compra libros concernientes al tema, pero luego de cursar sus estudios académicos, es el hijo quien debe decidir si esto es lo que él quiere para su vida, ahora la diferencia es que para la eternidad no hay varias profesiones (caminos), al rechazar la salvación por medio de Jesucristo, usted va rumbo al infierno.
La Biblia enseña que el cristiano que realmente a nacido de nuevo permanecerá en los caminos de Dios, podrá caer pero no apartarse, podrá pecar, pero nunca revolcarse en el lodo. Aquí podemos ver el resultado de la parte b de proverbios 22:6 “Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” haber crecido en el temor de Jehová colabora con el enriquecimiento del conocimiento bíblico, pero esto va atado con el nuevo nacimiento espiritual individual de cada cristiano, por eso no necesariamente aquellos que serán salvos nacieron en un hogar cristiano ni su formación fue bajo los mandamientos de Dios.
Consejo para los que conociendo la verdad, decidieron apartarse del camino de Dios
Los que se autoproclaman caídos o apartados, deben entender que Dios no paga principio, sino final, de nada habrá valido que usted haya estado en la iglesia durante 20 años, que usted hiciera teatros, predicara, tocara algún instrumento o hasta fuese maestro de escuela dominical, debe comprender con urgencia que si usted muere hoy en su vida de pecado, va al lugar de tormento. Tú amigo(a) que hoy estás en rebeldía con Dios, que quisiste conocer el mundo y satisfacer los deseos de la carne, no descanses en esta mal llamada “promesa”. No pienses que por las incontables oraciones que hagan tus familiares e iglesia, Dios está obligado a seguir extendiendo sobre ti su gracia y misericordia, porque ¿Acaso sabes cuándo vas a morir? ¿Acaso sabes el día y la hora en la que vendrá nuestro Salvador?
No me hables de decepciones, porque en el mundo abundan los que desilusionan, no me hables de gozar la vida, porque muchos mueren como consecuencia de borracheras, sobredosis o enfermedades sexuales, no me hables de que tú quieres hacer con tu vida lo que te dé la gana, porque de todos nuestros actos daremos cuentas a Dios. No sigas pensando que Dios te está cuidando, que te guarda y que está contigo a donde quiera que vayas, Él abandona a los que persisten en pecar (Salmos 81:11, 12; Oseas 4:17; Romanos 1:24-28), vienen consecuencias para el que abandona a Jehová (Isaías 1:20, 28; Jeremías 2:19; 5:3; 13:24-25), la condenación es segura para los pecadores (Mateo 3:10-12; 13:40-42, 50; 25:41; Marcos 9:43-49; Lucas 3:17; Juan 5:29; 2 Tesalonicenses 1:7-9; Apocalipsis 20:10-15)
Te invito a regresar a los pies de Cristo en quien sólo hay salvación, aquel que puede guardar nuestra entrada y nuestra salida, quien nos da paz en medio de las tribulaciones, quien pone en nosotros el gozo de la salvación, por quien vale la pena desgastarse, porque sólo Él merece toda la adoración y la alabanza, porque es quien debe ocupar el 1er lugar en nuestras vidas, por favor reflexiona en estos pasajes:
Salmos 103:15-16 El hombre, como la hierba son sus días; Florece como la flor del campo, Que pasó el viento por ella, y pereció, Y su lugar no la conocerá más.
Eclesiastés 12:13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Santiago 4:13-14 !!Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.
1 Juan 2:17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
Ismael Quevedo