
Hoy en día es muy común escuchar frases como: “Yo anulo, yo ato, yo cancelo, yo no recibo, yo desato, etc” como si fuesen una especie de conjuro o unas palabras mágicas, no conforme con esto, todas estas expresiones están en su gran mayoría asociadas a bendiciones materiales, logros, éxitos, conquistas, finanzas, otros la usan en momentos de pruebas, tribulaciones o enfermedad, para atar al diablo, los demonios y pare de contar. Ciertamente en la Biblia se menciona la expresión atar y desatar, pero ¿Qué enseña realmente la Biblia sobre este tema? Veamos el siguiente pasaje:
Mateo 16:13-19 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Comencemos con el estudio:
1) No te lo reveló carne ni sangre: Cuando Jesús hacía declaraciones mesiánicas siempre hacían alusión al AT, de modo que nunca le había revelado a Pedro y a los discípulos su identidad por completo. Sin embargo Dios había abierto los ojos de Pedro para conocer el significado de aquellas declaraciones, y le reveló a él, quien era Jesús en realidad, es decir Pedro no estaba sólo expresando una respuesta, era una confesión de Fe personal, la cual fue hecha posible por un corazón divinamente regenerado
2) Jesús dice “Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi iglesia”. Cuando Jesús le dice «y sobre está roca» hace referencia a que Pedro echará el fundamento sobre la piedra de fundación, es decir, que llevaría el mensaje para edificar la primera iglesia, considere que Pedro controlado por el Espíritu Santo, fue el que predicó por primera vez a los judíos y a los gentiles, por lo que esta expresión de Jesús tiene total armonía con lo sucedido en el libro de los hechos, (Mateo 7:24-25 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca) significando esto, que Cristo es y siempre será la piedra de fundación
Hechos 4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo
1 corintios 3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
Jesucristo es la cabeza de la iglesia (Efesios 5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador) de modo que hay un error al decir que por Pedro o por cualquier otro apóstol se regiría la iglesia, más bien ellos edificarían sobre lo que Jesús les enseñó en su ministerio, ya que el roll de primacía o superioridad es reservado únicamente para Cristo (Efesios 2:20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo)
Pedro no vino a poner nuevas reglas, ni a cambiar las cosas, y mucho menos conseguirá en el NT, que Pedro u otro Apóstol andaba atando o desatando cosas asociadas a bienestar o materialismo, al contrario él mismo confiesa que la piedra angular es Cristo (1 era Pedro 2:4-6). De modo que Pedro como todos apóstoles fueron hombres que siguieron el propósito divino para completar las sagradas escrituras y fundar la primera iglesia, dando ejemplo de vivir para Cristo, aceptando su voluntad perfecta, y mostrando que si era posible vivir la vida que agrada a Dios
3) Jesucristo menciona «Mi iglesia» enfatizando que Él (Jesucristo) es el arquitecto, constructor, dueño y Señor. La palabra iglesia proviene del griego Ekklesia y significa «Llamar fuera de o llamados fuera», los apóstoles iniciaron la labor de fundar las primeras iglesias, ya que después que ellos fueron redimidos por gracia, ellos anunciarían el evangelio para que todos aquellos que habrían de ser salvos, formaran parte del cuerpo de Cristo (La iglesia). 1era Corintios 12:12-13 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Por algo en Mateo 28 Jesucristo encarga la gran comisión para cumplir el propósito de que muchos conozcan la verdad, y la verdad los haga libres
4) Las llaves del reino representa autoridad, es el mismo contexto donde se explica que un Rey podía gobernar, tomar decisiones, dirigir y controlar su pueblo y/o territorio, la autoridad sobre su iglesia, la tiene Jesucristo pues Él es Rey de Reyes y Señor de Señores, esto NO es autoridad para bendecir por mi boca, tampoco para perdonarle pecados a otros, tampoco para atar a demonios o al diablo, ni para que se cumplan deseos personales en el creyente, sino para determinar según la doctrina bíblica, si alguien es perdonado o no, para corregir al creyente que vive pecando, para tratar el perdón entre hermanos, es decir, cuando la autoridad en la iglesia hace este tipo de exhortaciones o llamados de atención, si ellos le demuestran esto a la luz de la Biblia, pueden estar seguros “mientras le enseñen lo correcto” que Dios está de acuerdo también. La iglesia puede decirle a una persona impenitente (que se mantiene firme en su mal comportamiento y actitudes incorrectas) que es atada en sus pecados, al final la iglesia dice lo que Dios dice sobre esa persona, y cuando la iglesia reconoce que una persona arrepentida ha sido desatada de sus pecados, Dios está de acuerdo.

“El concepto de atar o desatar en la Biblia, tienen otros significados”
Atar:
En sentido figurado. Se considera vínculo de los esposos (Romanos 7:2; 1era corintios 7:27, 39).
En sentido sobrenatural. Estar atado por satanás: (Lucas 13:16)
Desatar:
En sentido figurado. Derribar un edificio (Juan 2:19, Efesios 2:14)
En sentido figurado. Anulación de una ley (Mateo 5:19, Juan 5:18)
También atar y desatar era el uso de los rabinos para declarar doctrinalmente una cosa lícita o ilícita, también entre los hebreos la expresión aludía a la autoridad que tenían los rabinos e intérpretes de la ley para discutir cuestiones doctrinales y disciplinarias basados en la ley (Mateo 23:13; Lucas 11:52)
Jesús le dice a sus discípulos que ellos tienen autoridad, (y con ellos toda la Iglesia), para desatar a los pecadores o para declarar en pecado a quienes no obedezcan o rechacen el poder del Espíritu Santo (Juan 20:23). Las palabras atar y desatar, son dichas para todos los creyentes y no solamente para Pedro y los apóstoles. Dios desata y libera, pero deja esta gran responsabilidad también a todos los creyentes formalmente reunidos como asamblea para el trato de cuestiones de disciplina

Estudiemos otros versículos que muchos utilizan erradamente:
Mateo 18:15-17 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Más si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.
“Por tanto” ese por tanto del versículo 15, significa (por lo cual o en base a) y está relacionado a los primeros 14 versículos, aquí se nos enseña sobre el perdón al hermano y la sugerencia es resolver el conflicto o la diferencia con el ofensor, este debe ser el primer paso y buscando la solución inmediata, pero si el ofensor no te oyere, dice que toma a uno o dos contigo para que sean testigos en el tratamiento del problema (paso 2), ahora si no los oyere a ellos, entonces el 3er paso sería aclararlo a la iglesia, principalmente con el pastor o en otras instancias líderes de la iglesia. Si no atiende a la reprensión tenle por gentil y publicano, es decir considéralo como no cristiano, pues se evidencia que aún no ha nacido de nuevo, el impío por lo general no perdona, sino que odia, y guarda rencor en el corazón
Mateo 18:18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.
En ninguna parte del capítulo 18, se menciona espíritus, enfermedad, bendiciones, demonios o al mismo satanás. Más bien se habla de una persona que inicia su caminar con Cristo como un niño, y durante su transitar vendrán tropiezos. Atar no se refiere a encadenar ni atraer cosas a mi vida, y tampoco desatar significa que sobreabunden las cosas que queremos. Atar y desatar aquí, trata el tema del perdón, pues cuando alguien te ofende, o te hace algo malo, estás ligado a él en buscar la solución al problema, es decir, si uno como cristiano conoce la verdad, y sabe que Dios nos manda a perdonar porque Él también nos perdonó a nosotros, si la persona que nos ofendió, nos pide perdón y nosotros le perdonamos, entonces allí estamos desatando, pero si por el caso contrario, la persona se rehúsa a pedir perdón, y no hay arrepentimiento, entonces seguimos atando el conflicto.
Mateo 18:19-20 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
“Otra vez os digo” es decir hace nuevamente énfasis en el tema que se está tratando (el perdonar o disciplinar al hermano). “Si dos se pusieren de acuerdo de cualquiera cosa que pidieren”, no se refiere a bendiciones o sueños, ni para que una petición se cumpla, sino a la disciplina, la acción o corrección que se tratará con la persona. “Allí estoy yo en medio de ellos” Dios respalda o avala la decisión final que la autoridad en la iglesia (El pastor y/o líderes) consideren sobre la situación
Ya es tiempo iglesia que despertemos de estas expresiones anti bíblicas, entendamos que ser hijo de Dios, no te hace un segundo Dios, lo que recibes de parte de Dios no es tu derecho, ni es que Dios está obligado a dártelo, eso se llama gracia, y debemos aprender a pedirle al Señor las cosas de acuerdo a su voluntad, ejemplo: Si una persona está enferma, y tú dices que atas la enfermedad, y esa persona se sana, debes entender que se sanó porque Dios así lo quiso, no porque usted lo dijo. ¿Qué pasaría si la persona no es sana de manera milagrosa? ¿Dirás que fue falta de fe? ¿Dirás que faltó repetirlo 20 veces? No amigo/hermano, ciertamente Dios escucha la oración de sus hijos, pero es diferente cuando pides que Dios sea el que obre, a que creas que Dios es el genio de la lámpara. Por otro lado, nunca conseguirá en el AT a algún profeta, Juez, o sacerdote atando al diablo o a los demonios, pues esto Dios nunca se los ordenó, ya que el que tendría el poder para atar al diablo era Jesucristo (Mateo 12:22-30), la Biblia nos enseña, resistid al diablo y huirá de vosotros (Santiago 4:7). No digo con esto que un cristiano genuino no puede reprender al diablo, pero atarle y reprender son dos cosas distintas. Efesios 6:12 no indica que usted va a estar atando a los demonios ni nada por el estilo, lucha no es guerrear, sino aludir el combate, satanás y sus demonios utilizan el engaño, las tentaciones y distracciones para atacar, significando esto que la lucha espiritual es dejar perversiones sexuales, ocultismo, idolatría y toda clase de pecados que quieren separarte de Dios.
Si estudiamos el texto que le sigue, no ve a Pablo mandándonos a atar, sino a resistir. (Efesios 6:13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes) se recalca la necesidad que el cristiano se apropie de toda la armadura espiritual, mediante la obediencia a Dios en todo tiempo. El cristiano correcto descansa en su Señor pues nada pasa a menos que Él lo permita, lo que tenemos que hacer como sus hijos, es apartarnos del pecado (1 Juan 5:18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca)
Juan 8:32 Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres
Ismael Quevedo