¿A quién debe estar dirigida la adoración?

Imagen5

Mateo 4:10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

Cuando se hace un análisis profundo y exhaustivo de la adoración en el cristianismo del siglo XXI. Es muy preocupante ver en la actualidad como en muchas iglesias cristianas, de unos años hasta nuestros días. La adoración ha venido sufriendo cambios alarmante, y lo que es peor esos cambios han sido más en sus propósitos y enfoques. He estado en iglesias, en donde toda la música está centrada y enfocada en el hombre. La música cristiana de hoy, está saturada de canciones que exaltan al hombre, animan al hombre, profetizan al hombre, y endiosan al hombre.

Ya es común que las canciones cristianas tengan frases como: “este es tu día” “Dios te va bendecir” “eres la niña de los ojos de Dios” “tu bendición viene” “echa tu red” “te declaro en libertad”. Y pare de contar..

Y lo que hace esto más grave es que cuando se cantan estas canciones humanistas, se dice que se estará adorando a Dios. Y eso de verdad: ¡¡¡ES UNA GRAN MENTIRA Y UN GRAN ERROR¡¡¡

La pregunta es: ¿a quién debe estar dirigida la adoración? R= a Dios. La adoración es Teocéntrica y no antropocéntrica.

Amados hermanos la adoración es toda para Dios, entienda TODA, el tiempo de adoración es totalmente de Dios, adorar es venir a traer ofrendas a Dios, y no a nosotros, de alguna manera la iglesia esta confundida en ese sentido, y en vez de venir a adorar a Dios, sin darnos cuentas nos tienen adorándonos a nosotros mismos. Eso es pecado (Santiago 4:17).

En el libro de los Salmos, en donde se encuentra prescrita gran parte del modelo de adoración bíblica, vemos que todos los salmos de adoración van dirigidos a Dios, y no a los hombres, ni a sus problemas, ni a sus sentimientos, ni a sus planes. Veamos:

Salmos 81:1 [Al músico principal; sobre Gitit. Salmo de Asaf.] Cantad con gozo a Dios, fortaleza nuestra; Al Dios de Jacob aclamad con júbilo.

Salmos 92:1 [Salmo. Cántico para el día de reposo.] Bueno es alabarte, oh Jehová, Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo;

Salmos 95:1 Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación.

Salmos 96:1 Cantad a Jehová cántico nuevo; Cantad a Jehová, toda la tierra. 
Salmos 96:2 Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación.
Salmos 98:1 [Salmo.] Cantad a Jehová cántico nuevo, Porque ha hecho maravillas; Su diestra lo ha salvado, y su santo brazo.

Salmos 100:1 [Salmo de alabanza] Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.

En la adoración a Dios, no hay cabida para el hombre, la adoración es solo y únicamente para Dios.

Amados hermanos, alzo mi voz para que la iglesia vuelva a los himnos, esos himnos que satanás nos ha hecho olvidar, y menospreciar con el engaño del modernismo, pero fíjese lo bajo que ha caído la música cristiana en nuestros tiempos adorándose a ellos mismos, y no a Dios. Los que piensan que los himnos son antiguos, obsoletos e inútiles, son también los mismos que han llenado a la iglesia con sus músicas sensuales sacadas del mundo, y maquillada con tres versículos sacados de contexto, para corromper la verdadera adoración a Dios. En los himnos hay doctrina, hay biblia, no sé si son viejos o no, lo que me importa es que sean bíblicas, y no comerciales como las canciones de hoy, que se componen con inspiraciones superficiales y se producen para ser vendidos al mercado. Los himnos, no fueron escritos para ese fin tan bajo. En los himnos hay una exaltación total a Dios, a sus atributos, a la persona de Jesucristo, su amor por la humanidad, su sacrificio, su santidad, y su pronta venida. Esas son las cosas que debemos usar para adorar correctamente a Dios.

La verdadera adoración bíblica no es aquella que tenga un excelente arreglo musical, ni tampoco es aquella que fue cantada por el cantante cristiano más famoso del momento. La adoración correcta y bíblica es aquella que exalta el nombre de Dios, sus atributos, pero como lo establece la misma escritura, no como nosotros pensemos o imaginemos. Otra cosa también es que la adoración verdadera debe ser blindada por la persona de Jesucristo, hoy hay un concepto de pronto un poco amplio de Dios, y mucha gente se tiende a confundir, por ello Dios en su sabiduría nos mandó a adorarle por medio de su hijo, solo adorando al Hijo estaremos adorando verdaderamente al Padre.

Amada iglesia abandonemos el sensualismo, el excentricismo, el mercantilismo en la adoración, y volvamos a la adoración bíblica, a la adoración que exalta a la persona de Jesucristo, y a más nadie. Cuando Jesús en la tentación quiso sacarse de encima a satanás, lo hizo haciéndole saber la más grande verdad de todo el universo:

Mateo 4:10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

Eso fulmino al diablo y lo alejo del Señor.

“La adoración no es para muchos, la adoración no es para todos, la adoración no es para Dios y para ti, la adoración es sólo para Dios, y para más nadie”

David Durelia

“Viviendo de la Palabra de Dios”

biblia 3

Mateo 4:4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

¡Escrito está! Jesús fue tentado en su humanidad y nos dejó un claro ejemplo que conocía bien las escrituras, no creció leyendo condorito, sino estudiando la ley (Lucas 2:46-47,52), no utilizó otra forma para exponer su defensa, sino aquella cuya fuente de vida es para todos sus hijos (La Palabra). Jesús en su humanidad tuvo hambre, sed, tenía que dormir, se cansaba, y como todas estas cosas, también tenía la necesidad de escudriñar la Palabra y llevar una vida de oración, ¿Si Jesús lo hizo, cuánto no más nosotros?

Satanás quiso tentar a Jesús por lo que podía ser su punto débil, ya que estando 40 días y 40 noches en ayunas, era una condición humana que Jesús tuviese hambre, la tentación de comer pan engloba todos los deseos de la carne, tales como: Alimento, glotonería, los deseos sexuales, enemistades, pleitos, ira, borracheras entre otras, tal como lo vemos en (Gálatas 5:19-21), ofrecer una solución carnal, ante un deseo humano, parecía un disparo al suelo, pero veamos lo que Jesús le respondió:

No sólo de pan vivirá el hombre: Jesús no estaba omitiendo una verdad física, es necesario que el hombre se alimente, es necesario beber agua, es natural que el hombre tenga deseos sexuales, pero la expresión “No sólo” significa que no es suficiente con la supervivencia del cuerpo. El alimento es indispensable para seguir con vida, pero no sirve para alimentar el espíritu del hombre porque los deseos de la carne van contra el Espíritu. Cuando una persona es esclava del pecado, indudablemente sus pensamientos y satisfacciones son inclinadas al mal (Génesis 6:5; 18:20) pero aún, ya los que son hijos de Dios, deben abandonar tales prácticas y ni siquiera se deberían pronunciar en su pueblo (Romanos 13:13; 1 Corintios 6:9-10; Efesios 5:3-5)

Si usted le pregunta a las personas, ¿Tú quieres ir al cielo? Te aseguro que más del 95% te diría que sí, pero si le preguntas a la gente ¿Estás obedeciendo la Palabra de Dios? El porcentaje caería drásticamente, es decir, el mundo quiere ser salvo, quiere el cielo, pero no ama a Dios, ni quiere cumplir sus mandatos, pero nos encontramos con una Biblia que nos recuerda “no sólo de pan vivirá el hombre” no sólo es tener una vida cómoda, no es sólo buscar mi bienestar. Muchas personas de la multitud que Jesús había alimentado, le buscaba por pan, pero no por sus palabras, y Jesús les dijo una contundente verdad: 

Juan 6:26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.

Sino de toda palabra que sale de la boca de Dios: En Éxodo 16 Dios le da el maná a un pueblo de Israel duro de cerviz, y Moisés en Deuteronomio 8:3 le recuerda a la generación que iba a entrar en la tierra prometida, que no se olvidaran de Jehová, quién con el poder de su Palabra sustentó al pueblo para enseñarles a depender de Él. Me llama profundamente la atención que dice “TODA PALABRA” Dios nunca dijo algo ilógico, ni rellenó la Biblia con algunas historias sin sentido, toda la Biblia contiene alimento para nuestra vida, es la única que llega hasta el espíritu, en la palabra de Dios encontramos el camino de la verdad y la vida, encontramos sentido al por qué estamos en este mundo, por medio de la Palabra sabemos cómo inició todo y entendemos por qué somos pecadores. La Palabra de Dios supera la ciencia, la filosofía, la lógica, es el libro inmortal porque después de ser escrita hace tantos miles de años, sigue viva y latente en el mundo (Mateo 24:35) La Palabra de Dios está por encima de las leyes humanas, está por encima de la ONU y cualquier otra organización humanista, la Palabra de Dios nos confronta, nos reprende, es la que convierte corazones de piedra en corazones de carne (Ezequiel 11:19), es la que cambia y hace nacer de nuevo, Dios se nos revela por su Palabra para que nadie tenga excusa.

Todas las cosas fueron creadas por el poder de su Palabra, si Eva y Adán no hubiesen pecado, el hombre viviría de la Palabra. Es tan basta y extensa la Biblia, que nuestra vida se quedará corta para conocer todo lo que Dios quiso revelarnos, Él ha sido bueno para acomodar su deidad en un lenguaje que sea de nuestro entendimiento.

Definitivamente no podemos vivir sin la Palabra de Dios

Ismael Quevedo