Tema 3: «Dios me entiende, el sabe que soy humano»

no desear la mujer

El amor de Dios es incondicional antes de la salvación del hombre, ya que Él demostró tanto amor, que envió a su Hijo unigénito, para que todo aquel (Sin distinciones) que crea en Jesucristo, no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:16). Sin embargo al estudiar la Biblia podemos ver la severidad de Dios con Israel cuando frecuentaban olvidar los mandatos de Jehová, el punto era que ellos ya tenían la Ley de Dios y no eran ignorantes en cuanto a sus decretos y estatutos

Por esto, inmediatamente que creemos en el Señor, y nacemos de nuevo, el amor de Dios pasa a ser condicional, amar a Dios con toda nuestra alma, mente, fuerzas y corazón, obedecer y respetar su Palabra, vivir en santidad, alejarnos del pecado, de las tentaciones, de la vanidad, predicar la verdad del evangelio, orar, congregarnos en la iglesia, amar al prójimo, demostrar que somos hijos de Dios en todos los aspectos

Un teólogo ilustró lo siguiente: Si eres un esclavo que te encuentras en un barco dominado por piratas, y estos te mandan a arrodillarte porque de no hacerlo te matarán, es lógico que no tienes salida, y tendrás que obedecerlos, pero si de momento llegan en un helicóptero un comando SWAT de los EEUU, e invaden el barco, y someten a los piratas, si uno de los piratas te dijera ¡Arrodillate! ¿Lo harías? ¡Por supuesto que NO! Porque alguien más fuerte y poderoso que ellos, ahora gobierna la barca

Por tanto, ¡No es lo mismo! cuando eramos esclavos del pecado, que ahora que tenemos el conocimiento de la verdad, si te arrodillas ante los piratas (El pecado) YA NO ES porque no tienes salida, es porque quieres y lo haces con pleno entendimiento. Utilizar de excusa nuestra debilidad humana, y enfatizar que no somos perfectos, es buscar una licencia para seguir pecando, pero que bueno que Dios examina los corazones, sabe quienes pecan porque todavía les gusta Egipto, y quienes han pecado pero no pueden descansar hasta que se arrepienten de los mismos, conoce quienes no pueden dormir cuando saben que pecaron, porque existe una urgencia de ponerse a cuentas con el Señor, porque saben que sin santidad nadie verá a Dios

«Si la Biblia nos dice que si es posible vivir en santidad, es porque si podemos»

sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
1 Pedro 1:15-16

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
1 Juan 2:1

No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
Romanos 6:12-14

Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo.
1 Corintios 15:34

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,
Tito 2:11-12

Conclusión:

La vida de perfección cristiana, consiste en aplicar lo aprendido, así como la oruga pasa su metamorfosis y luego de tener alas no se arrastrará más, de la misma forma pasa con nuestra vida espiritual, lo correcto es que mientras más tiempo tenemos en los caminos de Dios, deberíamos ser más cristianos, más obedientes a la Palabra, más santos. Yo no leo en la Biblia a un Pablo desanimado, yo veo a un Pablo más fortalecido que nunca, aún al final de sus días (He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 2 Timoteo 4:7) no leo de un Pablo que se congraciaba con el mundo, más bien veo un Pablo que soportaba las circunstancias que fueran, por causa del evangelio (¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Romanos 8:35). Estos ejemplos no están de adorno, estos ejemplos están para enseñarnos que Pablo era un hombre común como nosotros, que sencillamente decidió vivir y desgastarse por lo eterno, por aquella corona que le esperaba, entendiendo que este ciclo en la tierra es muy breve, es muy corto, y padeció tanto, para darnos una cátedra de que en ese y en cualquier siglo, si era posible andar como Cristo anduvo

Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres

Ismael Quevedo