¿Hasta qué punto un niño es salvo?

Mateo 19:13-14 Entonces le fueron presentados unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos les reprendieron. Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.

Los bebés por más tiernos que se vean, por más lindos que sean, NO nacen hijos de Dios, en el versículo anterior podemos notar como Jesús explica algo extremadamente importante, él dice: Dejad a los niños venid a mí, y no se lo impidáis “porque de los tales es el reino de los cielos” ni en este, ni en ninguna otra parte de la Biblia usted leerá que los niños son hijos de Dios, ni el que nace en un hogar cristiano, ni el que nace en un hogar impío, todos absolutamente todos deben pasar por la decisión consciente y voluntaria de creer en Jesucristo como su único y suficiente salvador. Ahora ¿Por qué de ellos es el reino de los cielos? Por su temporal condición, aquellos niños que se acercaron a Jesús no tenían la suficiente edad y madurez como para desarrollar una fe personal, aquella que sólo es producida al escuchar la Palabra de Dios y que con plena consciencia confronta nuestra vida, Dios muestra una especial misericordia sobre aquellos infantes que no son capaces de ser creyentes voluntariamente, no es que ellos merezcan el cielo, sino que Dios en su gracia escogió redimirlos porque todavía no son capaces de entender el evangelio

dejad a los niños

En números 14 sucedió una misericordia similar, Dios le dice a Moisés que aparte de Josué y Caleb, sólo los niños, los hijos de los israelitas “Que no sabían lo bueno ni lo malo” heredarían la tierra prometida. Es decir, aquellos niños, no iban a pagar las consecuencias de aquella perversa generación de ancianos, adultos y jóvenes que se rebelaron, tentaron, irritaron y se quejaron ante Dios. (Es importante resaltar que en la cultura hebrea del A.T. estos niños eran de 20 años para abajo)

Sin embargo, la referencia Bíblica que tenemos sobre la edad aproximada para decidir por nuestra salvación, es a los 12 años, ya que a esa edad Jesús estando en medio de los doctores de la ley escuchaba y les hacía preguntas de modo tal que todos los que le oían se maravillaban, por su inteligencia y respuestas (Lucas 2:41-52) Jesús mostró una sabiduría excepcional que a pesar de todo formaba parte de la cultura, ya que los niños judíos, aprendían a leer y crecían estudiando la Torá

templo

Pero cuando ya somos conscientes de nuestros actos, cuando ya sabemos lo que es bueno y lo que es malo, automáticamente cada adolescente, cada joven, cada hombre y mujer, deben individualmente decidir creer en Jesucristo y obedecer su Palabra, o rechazarlo y seguir con su naturaleza pecaminosa, estamos en una situación donde nuestra alma va rumbo al infierno si vivimos practicando el pecado, cuando creemos engañar a Dios, cuando se pierde el temor al Señor (Apocalipsis 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras)

Te pregunto juventud de hoy, ¿A dónde quieres llegar con tu rebeldía? ¿Cómo aseguras que la gracia y misericordia de Dios estarán siempre sobre ti? ¿Acaso tienes control del tiempo? ¿Sabes cuánto vas a vivir? En todo lo que me enseña la Palabra, y por todo lo que pueden ver mis ojos, NADA BUENO HAY EN EL PECADO, mueren jóvenes por enfermedades de transmisión sexual, mueren por accidentes al conducir ebrios, asesinados por celos, mueren porque se produjo una balacera en una fiesta, mueren por sobredosis de droga, asesinados por robo, secuestro, violación, etc. ¿Momento de placer? R= Por momentos de placer muchos pierden familias, hijos, trabajos y muchos terminan suicidándose, es una de las mejores estrategias de satanás, para usar en estos escenarios la maldad, el odio y los celos, para acabar con las vidas de muchos

¡Quiero conocer al mundo! R= Dios es claro con este punto, si te haces amigo del mundo te constituyes enemigo de Dios

Santiago 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

1 Juan 2:15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.

¿Qué papá y mamá son cristianos? R= Bien lo has dicho, si tus padres son cristianos verdaderos, ellos serán salvos, la salvación es individual, no es en combo, el hecho que papá y mamá oren y clamen por ti, no te da licencia para continuar tu vida de pecado.

¡Yo estoy seguro que tarde o temprano volveré a sus caminos, crecí conociendo la Palabra! R= Si tus padres te criaron en el evangelio, o te lo inculcaron desde muy niño, es porque tomaron el consejo, la recomendación de proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” Ahora esto NO ES UNA PROMESA, es necesario diferenciar la ley de los proverbios, así que no significa que todos los niños que crecieron en el evangelio, tarde o temprano llegarán, más bien orienta a los padres a enseñar hábitos diferentes en la vida de sus hijos, a insistir mientras estén bajo nuestro dominio en la enseñanza de la Palabra, porque de esta forma ellos crecerán con el conocimiento del evangelio, y firmemente podrán decidir si siguen a Cristo, o siguen al mundo.

¡A mí no me interesa Dios, así me criaron a mí y así seguiré! R= En las leyes de Venezuela, un código civil establece: “El desconocimiento de la ley, no exime de su cumplimiento” esta es la misma realidad del hombre, nadie tendrá excusa delante de Dios, porque todos pecaron (Romanos 3:23) no hay ningún soporte para decirle a Dios, es que me llamaste en la etapa más difícil, o es que mis padres no me dieron el mejor ejemplo, o es que me decepcioné de muchos cristianos, lamentablemente el castigo eterno vendrá para todos aquellos que rechazaron el sacrificio de la cruz, por tanto, si hoy Dios te ha regalado un día más de vida, es momento de reflexionar ¿A dónde vamos a parar? ¿Qué consecuencias tendré de la vida que llevó? ¿Dónde pasaría la eternidad si muero hoy?

rebeldia.jpg

Conclusión:

1 Timoteo 4:12 Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.

Pablo le describe a Timoteo 5 aspectos fundamentales que deben permanecer en su vida:

1) Ejemplo en palabra (Su manera de hablar)= Mateo 12:34-37; Efesios 4:25,29,31

2) Conducta (Una vida justa e íntegra)= Tito 2:10; 1 Pedro 1:15; 2:12; 3:16

3) Amor (Servicio sacrificado por los demás)= Juan 15:13

4) Fe (No creencia, sino fidelidad y compromiso fiel)= 1 Corintios 4:2

5) Pureza (En especial su pureza sexual) 1 Timoteo 3:2

Estas cualidades deberían tenerla los jóvenes cristianos de hoy, no es adentrándonos y compartiendo con el mundo para que ellos se sientan a gusto, más bien testificar por medio de nuestras actitudes y conducta que somos diferentes, que Jesucristo llena cada espacio de nuestras vidas, que grande gozo hay en nuestra alma, porque antes estábamos perdidos, pero Él le dio sentido a nuestra vida. Estamos en una sociedad totalmente dañada, en lo moral, cultural, en los valores y principalmente hundidos en el pecado, pero con todo eso, queremos congraciarnos y abrazar al mundo. Querido amigo/joven, a satanás no le cuesta ponerte el chico o la chica más atractiva que puedas pensar, sólo con el fin de conducirte al infierno, no le cuesta distraerte en un sin fin de cosas para que no tengas tiempo de orar y estudiar la Palabra, para el diablo no es difícil presentarte “oportunidades” para pecar, porque sabe que te tiene tomado del anzuelo, el hará todo lo que esté a su alcance con tal de que pierdas la salvación.

Seamos como José que huyó del pecado sexual, seamos como Daniel, que no se contaminó con la comida del rey, seamos como Timoteo, que invirtió su juventud al servicio de Dios, en ser ejemplar en su generación, seamos como Jesús, quien en su humanidad nos dio el mejor ejemplo que si es posible vencer las tentaciones

Ismael Quevedo